
“Se le acabo el corrido a Naranjeros”
Como balde de aguan fría cayo entre la fanaticada de Hermosillo la tempranera eliminación de sus Naranjeros, la esperada reacción nunca llego, y aunque lograron ganar un jueguito “tintos en sangre” al final en solo 5 desafíos fueron superados por los Mayos de Navojoa.
No hay que ser genio para entender que este juego se gana anotando carreras, ya que aunque tus lanzadores entregan actuaciones de calidad, sino reciben apoyo ofensivo es muy difícil ganar.
Antes que nada se debe reconocer y darle todo el mérito al pitcheo de Mayos, pero la realidad es que el bateo Naranja dejo mucho que desear, colectivamente sumaron un paupérrimo .153, anotaron 8 carreras y conectaron solo 4 extrabases, además, les recetaron 40 ponches. El pitcheo aunque no se vio mandón, logro mantener algunos juegos en la pelea. Y para acabarla de amolar, la defensa hizo “agua” con varios errores que influyeron en el resultado final. Así esta “cañón” el asunto.
Lorenzo Bundy sorprendió con su manera de dirigir, hubo momentos que no parecía que estuvieran jugando playoffs, mostrando poco capacidad de respuesta y más bien esperando alguna individualidad que les cambiara la suerte. En el manejo del pitcheo llama la atención el exceso de confianza en hombres que fallan frecuentemente y el cómo algunas veces se aguanta poco o mucho a algún lanzador. Además de que no repiten relevos en días consecutivos aunque el curso del juego lo amerite.
Con la anemia ofensiva que se mostró durante todo el mes de diciembre, extraño que encararan la postemporada con 2 vacantes en la “Legión Extranjera” cuando se tuvo tiempo de reforzarse, sin embargo se arriesgaron o confiaron dando esta concesión y vaya que les costó caro.
A varios jugadores los playoffs les quedaron grandes, por segundo año consecutivo se jugó esta ronda con catchers novatos, además hizo falta un tercera base de categoría y un primer bate natural que bien pudieron ser las plazas de importados que no usaron.
De esta manera se acaba la temporada dejando bastante inconformidad entre la fanaticada que no logra entender esa falta de garra y resultados que otras generaciones han mostrado, además de cuestionar el modo de maniobrar del cuerpo técnico y directiva.
Se viene un largo ayuno donde habrá mucho que pensar, por lo pronto, la edición 2017-18 de Naranjeros, quedo lejos de las expectativas que se generan año tras año, y más aún luego de disputar una primera mitad que presagiaba éxito y culmino en fracaso.
Más adelante, haremos un intenso análisis con el Balance Naranja de esta temporada.
Que tengan un excelente día.
Hermosillo, Sonora a 8 de enero del 2018.
Los invitamos a que nos acompañen todos los jueves en Facebook a través de Sonidos Radio en Béisbol También al Medio Día.
Dr. Tomas Alonso López Ríos
Director de www.solobeisbol.mx