Este domingo arranca la serie por el campeonato absoluto en la “Clemente Grijalva” 2018.
Por Jesús Álvarez Palafox
Aunque para muchos aficionados, los Pascoleros de San Miguel salen como favoritos, no hay que descartar a los actuales campeones de Agrocheríos Cintar, cuando este domingo arranque la batalla por el campeonato de la edición 2018 en la fuerte pelota de la “Clemente Grijalva”.
Los Pascoleros se pueden catalogar como los mejores de la actual campaña, con un excelente combinación donde se conjuga la experiencia con la juventud, pero sobre todo la primera específicamente en el pitcheo, los Pascoleros han tenido una de sus mejores campañas a lo largo de muchos años, se puede decir que Daniel Ibarra Heredia, un enamorado del beisbol ha hecho lo posible por tener siempre un equipo ganador y aún está fresca la herida de aquel 2016 cuando cayeron ante los Ferreteros de Compuertas.
Una final que puede considerarse también un clásico dentro de la fuerte pelota regional toda vez que si mencionamos equipos tradicionales ninguno de los dos equipos puede quedar por fuera, tanto Pascoleros como Agrocheríos se han caracterizado a lo largo de muchos años como equipos tradicionales, equipos que se han caracterizado por la gran cantidad de aficionados que convocan cada confrontación.
AGROCHERIOS UN EQUIPO QUE SABE DAR LA BATALLA
No fueron pocos los juegos donde Agrocheríos sacó una casta que hizo vibrar a sus aficionados, fueron varios los encuentros donde se peleó hasta lo último, en aquellas últimas entradas en donde para los aficionados no todo estaba perdido, esas épicas batallas ante los agricultores de Jahuara y después ante los Trigueros del Carrizo, hicieron de Agrocheríos un equipo al cual se le puede colocar la famosa frase de Yogi Berra “Esto no se acaba hasta que se acaba”.
Y es que habría que ver que aunque la pizarra estaba un poco alta en contra, los jugadores no se daban por vencidos y es así como este equipo de caracterizo por brindar esas épicas batallas que alborotaban al cien a los aficionados ya sea en calidad de visitante o como local.
Para el alto mando y los jugadores, el enfrentar a un equipo como los Pascoleros, es un nuevo reto, saben de la calidad de los contrarios pero eso como que les da más confianza en salir adelante. Así lo han externado después de esa batalla de siete encuentros que sostuvieron ante los Trigueros del Carrizo y a quienes dejaron fuera por segunda ocasión tomando en cuenta que fueron los protagonistas de la gran final en 2017.
Mucho se estila en el arranque de la final, hacer las famosas comparaciones, aquí simple y sencillamente no podemos mencionarlo de esa manera toda vez que el mérito es de todos y no de uno. Aunque en muchas ocasiones un jugador se convierte en clave pero siempre tiene el apoyo, por eso el beisbol es un deporte de 20 hombres en este caso.
PUEDE SER LA SERIE DEL PITCHEO
Como mencionamos líneas arriba, la experiencia puede presentarse en cualquier de los dos equipos, pero si se hace un análisis previo, muchos conocedores de la fuerte pelota, habrán de ver que la balanza puede inclinarse levemente hacia los Pascoleros.
¿El motivo?. La pandilla de Jame Vega tuvo un factor importante a lo largo de la campaña, el pitcheo que formó la dupla Manuel Pérez-Mauricio Medina. Esa quizá puede ser un factor importante, pero también como mencionamos no hay que dejar fuera a un equipo que ha peleado a lo largo de la campaña regular y que sin duda son grandes los méritos sobre todo ver como su pitcheo no fue el mismo del año pasado.
Agrocheríos Cintar se ha basado con un equipo peleador y esto pone más interesante esta serie final ante un pitcheo experimentado como lo es Manuel Pérez o Mauricio Medina, también el caso de un Orlando Silva que llega en calidad de refuerzo y que ahora ya estará disponible después de una sanción.
Albino Contreras, Jorge Gutiérrez, Edén Valdez, Rafael Carmona, Odanis Montero, Raúl Gutiérrez entre otros, son bateadores que han dado de que hablar y ahí es donde puede salir el colmillo largo del pitcheo Pascoleros.
Por otro lado, Lemuel Mondaca es la carta fuerte de Heriberto García y ha sido el Ángel de la guarda para Agrocheríos, digamos el brazo que he llevado a su equipo a esta gran final, claro que sin quitar el mérito a los demás lanzadores. Lemuel es de los pitchers que prácticamente han desaparecido del beisbol, aquellos que se van a lo máximo no importando el clima, así lo ha demostrado en los últimos encuentros y aquí será interesante verlo ante una fuerte alineación.
Para Muchos, esta serie final puede venir con la marcación de siete encuentros, pero también se puede venir alguna sorpresa y la balanza se puede inclinar ya sea para San Miguel o para Agrocheríos.
El estadio Daniel Ibarra Heredia, será el escenario para las dos primeras batallas de una serie de siete. La directiva y los representantes de equipos ya se sentaron a platicar y a sacar los detalles. Se marcó las 10:30 AM, no existirá el tiempo límite, es decir, se jugarán las nueve entradas y no como en la campaña regular cuando faltando un minuto para las dos de la tarde se culminaba el partido.
El segundo juego se ha programado a las 15:20 horas con terminación hasta que el señor sol diga adiós. En caso de que el partido matutino se vaya hasta las tres y media, no habrá encuentro vespertino.
No hay estadios alternos en caso de lluvia y si el dios Tláloc aparece interrumpiendo el encuentro, este se suspende y la serie se traslada a la siguiente plaza.