EL DEPORTE RÁFAGA PROMETE BUENAS COSAS

El 16 y 17 de febrero es el Estatal de basquetbol de los Nacionales Conade 2023

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 9 de febrero de 2023 (IMDA).- Ahome tuvo podio en las cuatro categorías de basquetbol el año pasado, pero en la edición 2023 de la fase Estatal de los Juegos Deportivos Nacionales Conade apunta a mejorar su actuación.

Y es que cada uno de los selectivos muestran mucho talento, con bases muy sólidas de jugadores de experiencia en el evento y en otras competiciones nacionales e internacionales, además de llevar al frente a entrenadores de reconocido prestigio en la entidad.

A exactamente una semana de la justa, los equipos se encuentran prácticamente listos en su preparación, en el objetivo de superar las dos medallas de plata que se conquistaron en la categoría Juvenil Menor (15-16 años) de ambas ramas, y las dos de bronce en la Juvenil Mayor (17-18).
El Estatal será el 16 y 17 del presente mes en Culiacán.

La categoría Juvenil Menor Varonil está integrada por Carlo André Ramírez Almeida, Darel González Castro, Emiliano Mendiola Ramírez, Gabriel Veliz Mata, Emiliano Trejo Castro, Irving Yahir Beltrán García, Johan Araujo Látigo, Juan Andrés Varela Báez, Luis Carlos Romero Zúñiga, Manuel Herrera Ramírez, Samuel Domínguez Soto, Sergio Valenzuela Báez, José Wenceslao Orduño López, Roy Guadalupe Rojo Rodríguez y Jesús Joel Medina Carrillo.
En entrenador es Fernando Daniel Higuera Morales y el auxiliar Jesús Francisco Tirado Pérez.

En Juvenil Menor Femenil el municipio de Ahome va representado por Amérika Ortiz Martínez, Adrea Michelle Rojo Castro, María Camila Hurtado Chang, Camila Morales Ramírez, Carla Dolores Carlón Acosta, Camila Isabella Rubio Rodríguez, Fernanda Villalobos Nafarrate, Mairim Lugo Ocaranza, Mariángel Guadalupe Armenta Villegas, Romina Vivanco Zárate, Wendy Esther Moreno Ortiz y Ana Cecilia de la Rosa Beltrán.

Al frente del equipo va el entrenador Luis Fernando Guerrero Villegas, quien será auxiliado por Ventura Fierro Flores.

Los jugadores de la Juvenil Mayor Varonil son Alejandro Cano León, Ricardo Uriel Juárez Armenta, José Francisco Esquer Corrales, José Carlos Valenzuela Estrada, José David López Rojas, Joseph Ramón Corona Cota, Octavio Moya Castro, Luis Carlos Beltrán López, José Alejandro Cinco Félix, Luis Pablo Hurtado Chang, Sergio Alejandro Olguín León, Ángel Manuel Bojórquez Rosas y Omar Fernando Avena Rábago, este último tomado como refuerzo de El Fuerte.

La parte técnica la conforman el entrenador Renato Velázquez Leal y el auxiliar Riguis Rahí de Jesús Fierro Ruvalcaba.

Las chicas de la Juvenil Mayor Femenil que buscarán escalar al podio son Dairín Itzel Arellano Cota, Ana Sofía Tello Contreras, Jocelyne Enciso Núñez, Enide Karely Depraect Lino, Ivanna Ruelas Ortiz, Alexa Jacqueline Olguín Molina, Karina Cuadras Luna, Karol Kamila García García, Ana Lucía Estavillo Gómez, Valeria Abigaíl Aboyte Labrada, Ivanna Hernández Recio, Ana Victoria Gutiérrez Garza, Karol Nayain Huicho Valenzuela y Ana Valeria Acosta Mendoza, todas ellas dirigidas por Andrei Amézquita Robles (entrenador) y Jesús Obed García Castro (auxiliar).