SECUESTRAN Y ASESINAN AL EXBEISBOLISTA RICARDO “RICHI” HERRERA

El exsegunda pase y parador en corto jugó 15 temporada en LMB, en invierno con Guaymas y Hermosillo

El parador en corto y segunda base, Ricardo “Richi” Herrera Beltrán, enluta al beisbol mexicano después de que se dio a conocer la noticia de su secuestro y posteriormente su asesinato en Zapopan, Jalisco, lugar donde residía.

De nuevo la pelota mexicana se viste de luto en forma trágica con este cobarde asesinato de este exjugador que debutó en la pelota profesional mexicana en el año de 1980 con los Piratas de Campeche.

Trascendió en medios nacionales que Herrera Beltrán se encontraba en las afueras de su negocio cundo fue interceptado por hombres armados que lo obligaron a subir a una camioneta. El ex beisbolista forcejeó e intento escapar pero no lo logró y termino por abordar a la fuerza el vehículo que se dio a la fuga con rumbo desconocido, después fue encontrado sin vida.

CARRERA DEPORTIVA

Ricardo Herrera, nacido en el año de 1962 en Guadalajara, como mencionamos líneas arriba, debutó en la Liga Mexicana de Beisbol en 1982 vistiendo la casaca de los Piratas de Campeche, un año después paso a los Diablos Rojos y en 1982 compartió su labor con el Águila de Veracruz.

Según su biografía, el 84 y 85 jugó con León, después paso otros dos años y medio con los Sultanes de Monterrey, el 91 y 92 jugó para Los Charros de jalisco pasando después a Tabasco aunque a mitad de temporada fue enviado a los Charros de Jalisco.

Se puede decir que Herrera Beltrán, no fue el clásico cañonero, pero si con un buen guante defendiendo las paradas cortas y la segunda base, no fue un jonronero nato  y la temporada donde más sorprendió  fue    en 1991 cuando conectó siete jonrones y produjo 51 carreras jugando para los Charros de Jalisco. Su carrera culminó en 1994 con los Tigres.

Dentro de su trayectoria en la pelota Profesional, Ricardo “Richi” Herrera, también pasó por la Liga Mexicana del Pacífico jugando para los Naranjeros de Hermosillo y los desaparecidos Ostioneros de Guaymas.