EJIDO MÉXICO Y JUAN JOSÉ RÍOS EN LA ANTESALA DE SEMIFINALES

Juan Carlos Soto (izquierda), tuvo una gran jornada de dos jonrones ante el pitcheo del Carrizo.

*Los Abarroteros ganan y empatan poniéndose 3-0 en la serie, Juan José Ríos Barre con el Carrizo y se coloca 3-1

*San Miguel y La Tribu de la Región del Mayo dividen y se colocan 1-1.

Por Jesús ÁLVAREZ PALAFOX

Los Abarroteros del Ejido México y los Panchos de Juan Jose Ríos, se colocaron en la antesala de la ronda de semifinales al colocar las series 3-0 y 3-1 respectivamente dentro de la etapa de la postemporada en la Fuerte pelota de primera fuerza “Clemente Grijalva”.

La confrontación entre los campeones Pascoleros de San Miguel y la Tribu de la Región del Mayo, se encuentra muy peleada al sacar una división de honores en la jornada dominical.

JUAN JOSÉ RÍOS BARRE CON AGRED-EL CARRIZO

Los Panchos de Juan José Ríos que buscan afanosamente un campeonato más, se colocaron mas cerca de la semifinal al derrotar en los dos encuentros a Agred-El Carrizo colocando la serie 3-1 por lo que el domingo venidero en su terreno los Panchos tratarán de dar el tiro de gracia.

En el tercer partido de la serie, primero de la jornada dominical, el partido se caracterizó por el gran pitcheo de los dos equipos, Juan José Ríos hizo una carrera e la alta de la octava, la cual fue mas que suficiente para llevarse una ajustada victoria de 1-0.

El duelo de los abridores, Irving Jiménez por los Panchos y Luis Villavicencio del Carrizo se tornó interesante con duelo de ceros, Jiménez se llevó la victoria lanzando pelota de cuatro hits en siete entradas, las dos entradas restantes las trabajó Alejandro Cervantes son hit, una base y un ponche, Luis Villavicencio fie el abridor del Carrizo con trabajo de siete entradas, tres hits, son carrera, tres bases y ocho ponches, el derrotado fue Gildardo Vega con un episodio, tres hits y la carrera de la diferencia, Carlos Cota lanzó una entrada.

En la jornada vespertina y juego número cuatro, la base ofensiva de Juan José Ríos explotó temprano con nueve carreras en la primera entrada enfilando a un cómodo triunfo de 12-3 ante el Carrizo y colocarse 3-1 en la serie.

Agred-El Carrizo, se puso contra la pared al ser bardidos por Juan José Ríos.

Un buen respaldo tuvo el abridor de Juan José Ríos Severo Osuna quien se adjudicó el triunfo con cinco entradas, cinco hits, cuatro bases, cinco ponches y tres carreras, los relevos fueron de Martín Beltrán, Pedro Osuna e Irving Lomeli, para el abridor del Carrizo Sebastián Castro, las cosas no fueron del todo agradables y se fue de dos tercios, cinco hits y seis carreras siendo rescatado por Jesús Moreno, Luis René Sáenz, Alan Gaxiola, William Corvera y Gildardo Vega.

En el bateo por Juan José Ríos, Juan Carlos Soto, tuvo una gran jornada al irse con par de jonrones y par de producciones en once turnos, José Abel Lugo se fue de 5-2, Adán Mendívil de 4-2 y Carlos Verduzco bateó un jonrón, por el Carrizo, Edel Rodríguez se fue de 4-2 y José Demetrio Román de 7-2.

EJIDO MÉXICO GANA Y EMPATA ANTE MOCHICAHUI

Por los rumbos del estadio Francisco Galaz de Mochicahui, las cosas se pusieron feas para los anfitriones al perder y empatar ante los Abarroteros del Ejido México colocándose estos con 3-1 y buscando un triunfo para ir a la ronda de semifinales.

Ambos encuentros fueron disputados saliendo adelante en la jornada matutina el conjunto abarrotero al son de 5-4, una carrera en la séptima rompe el empate a cuatro para el triunfo de los Rojos, la victoria fue para el relevo de Rodrigo Valenzuela con dos y un tercio, abrió Alejandro Astorga con cinco y un tercio, cinco hits y cuatro carreras, Eleazar Romero sacó un tercio y Edwin Wilson se adjudicó el salvamento, la derrota fue para el relevo de Juan  Diego Pineda con trabajo de tres y un tercio, dos hits, cuatro ponches y una carrera, el juego lo inició Hugo Irizar quien se fue después de cinco y dos tercios, seis hits y cuatro carreras.

En la jornada vespertina, de nuevo el equipo de Mochicahui dio la batalla pero no fue suficiente y después de diez entradas, el partido terminó con empate a cuatro carreras.

Por el México lanzaron Alfredo Ruiz quien mantenía un dominio absoluto pero le cayeron en la sexta, en total Ruiz lanzó cinco y dos tercios, cuatro hits y tres carreras, después lanzaron Ángel Ruiz, Jaime Santos y Edwin Wilson, por Mochicahui abrió Diego Espinoza trabajando cinco y dos tercios, cinco hits y tres carreras, fue secundado por Juan Carlos García, Juan Diego Pineda, Abdiel López y Luis Vega.

Carlos Flores, fue la figura del México conectando jonrón en el primer encuentro.

En el bateó por el Ejido México, Carlos Flores se fue de 6-2 con un jonrón y tres producciones, David Salgueiro de 5-2 y Ray Armenta de 73, por Mochicahui, César Peña se fue de 8-3 con dos producciones, Emilio Cuadras de 3-2 y Roberto Figueroa de 5-2.

SAN MIGUEL Y LA TRIBU DEL MAYO INTERCAMBIAN BLANQUEADAS

El pitcheo viene siendo la principal característica en el duelo que sostienen los campeones Pascoleros de san Miguel y la Tribu de la Región del Mayo, en cuatro encuentros la serie se encuentra 1-1 con dos empates.

En el primero de la doble cartelera del pasado domingo, par de carreras en la sexta entrada por parte de San Miguel, marcó la pauta para apoyar al pitcheo y así el campeón se lleva un triunfo de 2-0.

Jorge Rivera lanzó blanqueada de cinco hits en seis entradas, tres bases y tres ponches para llevarse el triunfo, René López lanzó dos episodios con un hit y culminó Iván Duarte, Luis Fernando Méndez caminó ocho episodios con ocho hits, cinco ponches y dos carreras para llevarse la derrota contando con relevo de Eduardo Herrera.

Por la tarde, de nuevo luce el pitcheo pero ahora a favor de los sonorenses quienes se levantaron con un triunfo de 2-0 para emparejar la serie, Luis Donaldo Aguilar quien a pesar de recibir una buena cantidad de imparables, diez en total, le alcanzó para adjudicarse la victoria lanzando blanqueada en seis y un tercio  contando con relevo de Manuel Aguirre, Josué Figueroa fue el derrotado con trabajo de cinco entradas, cinco hits, cinco ponches y dos carreras, los relevos fueron  de Refugio Félix y Eduardo Rivera.

En el bateo por San Miguel, tenemos a Jorge Guzmán bateando de 7-3, Rodolfo Robles de 9-4, Hans Chacón de 9-4, Romario Cota de 4-2 y Miguel Flores de 7-2, por la Tribu del Mayo, Carlos Valencia Jr. se fue de 8-3, Julio César Velázquez y Sergio Villalobos se fueron de 7-2, Fausto Osorio bateó de 5-2.