
Tomateros por buen camino
Por Jesús ÁLVAREZ PALAFOX
A EXEPCIÓN DE LA serie Culiacán-Mazatlán, sin duda que las otras tres se han tornado de lo mas interesante después de los dos primeros juegos de la primera ronda de los play off en la Liga Mexicana del Pacífico….si bien es cierto que a los Venados “les tocó bailar con la mas fea”, pero hay que resaltar que esto es beisbol y como diría el gran Yogi Berra “Esto no se acaba hasta que se acaba”….Aunque aquí hay que resaltar que los Guindas están atravesando por un momento de gran nivel después de un arranque de la segunda mitad que los bajó en el standing, pero ya seguros en la postemporada después de haber arrasado en la primera mitad, aun así con esa mala racha, los guindas se levantaron y la verdad hay que decirla, se ve un equipo bastante poderoso en todos los aspectos, buena base de pitcheo, buena ofensiva y sobre todo con la gran motivación que les ha inyectado Roberto Vizcarra quien llegó a ocupar el puesto que dejó Oscar Robles. Muchos analistas apuntan hacía los guindas para ser los campeones de la presente campaña.
ATRAVES DE las redes sociales surgen los famosos vaticinios en esta etapa de la postemporada y donde según los analistas la IA coloca a los primeros cuatro equipos que habrán de ir a la ronda de semifinales, en este caso, Culiacán, Hermosillo, Charros y Cañeros….Al equipo que le dan mas posibilidades para no batallar es a los Cañeros, aunque aquí ya le fallaron ya que se menciona que los verdes dejarían fuera a los algodoneros en cuatro juegos, las batallas son muy cerradas a excepción de la que sostienen Culiacán y Mazatlán donde estos últimos vuelven a su casa con una gran desventaja de 2-0 por lo que tendrán que emplearse a fondo buscando dejar en el camino a los Tomateros, empresa que no es nada fácil al ver el arranque de la misma y sobre todo en ese segundo encuentro…..En el arranque de la serie Cañeros-Algodoneros, al ver la reacción del bateo esmeralda, mucho se dijo sobre el potencial favorito, pero recalcamos que el beisbol es impredecible, Guasave solo conectó tres hits en el primer encuentro y una noche después la moneda estuvo del otro lado con los verdes siendo maniatados….Naranjeros y Yaquis, es otra serie donde no se puede vaticinar al ganador, a pesar de que Hermosillo llega en calidad de favorito, no hay que descartar a estos Yaquis quienes se pueden levantar y cuando menos en los dos primeros encuentros ya vieron que no serán una perita en dulce. La presencia de Bobby Bradley en la alineación de la Tribu, le da una gran fortaleza y ya es cuestión de que el pitcheo haga su trabajo
EL PASADO 30 DE diciembre, Luis Alfonso Cruz decidió tomar la decisión de “Ya no más” y colgar los spikes como jugador. El popular “Cochito” deja sin dudas un gran legado en la pelota mexicana tanto en verano como en invierno don diferentes equipos, Cruz decidió retirarse con el equipo que lo vio nacer en el beisbol invernal como fueron los Mayos de Navojoa y en aquel partido jugó las nueve posiciones, no es muy común ver a un pelotero jugando las nueve posiciones aunque debe de ser un momento especial tal y como lo hizo Leo Figueroa…Los Historiadores del área caribeña, marcan una historia diferente en las Series del Caribe, no han sido muchas las parejas de padre e hijo el haber jugado en el clásico caribeño así como lo hicieron los famosos “Cochitos” Luis Alfonso Sr. y Luis Alfonso Hijo, aunque hay resaltar que no lo hicieron juntos ya que fueron épocas diferentes pero haciendo historia que es lo importante….Luis Alfonso Cruz Sr. después de retirado decidió seguir jugando en la pelota amateur y fue así como lo vimos en la liga “Clemente Grijalva”, según los que conocen a fondo la historia este circuito, el Jr. apareció en el roster del equipo de Constancia acompañando a su padre, pero de eso no pudimos comprobarlo.
SE PUEDE DECIR que Luis Alfonso Cruz Jr. cumplió todos los objetivos de un jugador profesional, estar en los dos máximos circuitos mexicanos y en el mundo de las Grandes Ligas donde habrá de regresar en este 2025 para ocupar el puesto de la gran leyenda como lo fue Fernando Valenzuela, Cruz llega a ocupar la silla del “Toro” como comentaristas de los Dodgers de los Ángeles, equipo con el cual también tuvo la oportunidad de jugar….Se recuerda aquella épica pelea entre el equipo Mexicano y Canadá en el clásico mundial del año 2023, un encuentro llevado a cabo en Pohenix y donde los Canadienses le estaban faltando el respeto al pitcheo mexicano…..Se recuerda el inicio de la bronca y el nombre del “Cochito” aparece en la historia, el partido estaba de un solo lado 9-3 a favor de los Canadienses cuando Chris Robinson ejecuta el toque de pelota y que como todos aquellos aficionados al beisbol lo saben, esta es una regla no escrita con un marcador abultado, el caso es que fue muy vista aquella escena cuando Cruz recoge la pelota y le hace señas al pitcher Arnold León para que le plantara el pelotazo en un costado al siguiente bateador René Tosini, al final de cuentas así sucedió y se armó aquella fenomenal trifulca.
AL FINAL de cuentas el zurdo Braulio Torres-Pérez decide cambiar de opinión y reporta a los Yaquis de Ciudad Obregón, la tribu lo está anunciando para el tercer juego de esta ronda de play off ante los Naranjeros de Hermosillo y sin duda viene a ser un brazo importante para la tropa que comanda Miguel Ojeda….Torres-Pérez que debutó en el beisbol invernal mexicano con los Venados de Mazatlán decidió no jugar en México emigrando a la pelota de Dominicana con las Águilas Cibaeñas, equipo que lo dejó libre regresando a México….Torres-Pérez se vio involucrad en un canje realizado el 12 de Agosto cuando los Yaquis enviaron a los Venados a Isaías Tejeda y estos al zurdo Torres-Pérez, Tejeda no hizo huesos viejos con los Venados y Torres-Pérez tomo la decisión de no reportar con los Yaquis e irse a Dominicana con las Águilas Cibaeñas….Podemos decir que el trabajo de este zurdo fue bueno con uno de los cuadros más populares de Quisqueya y que actualmente están en el famoso round robin. Torres-Pérez culminó con marca de 4-3 en 11 juegos, nueve como abridor, aunque su porcentaje fue un poco alto con 5.73.
AL IGUAL que en los últimos años, el éxodo de jugadores se ve venir en estas fechas, ya hemos visto como de Venezuela aterrizaron varios jugadores a la Mex Pac y de México salieron varios, entre los que podemos mencionar están los lanzadores Roenis Elías y Norge Ruiz, ambos lanzaron para los Sultanes de Monterrey, Elías había externado su deseo de continuar en México pero no fue tomado en cuenta como refuerzo, Elías llega a las Águilas del Cibao, equipo que no desconoce tomando en cuenta que ha venido vistiendo esa casaca por varias campañas. Ruiz decidió firmar con el equipo de los Leones del Escogido….DE Venezuela, Balbino Fuenmayor llega para los Cañeros y Víctor Noriega aterriza en Mexicali después de haber jugado con los Leones de Caracas….GBDTN