Sultanes firme en la Mex-Pac.
Por Jesús ÁLVAREZ PALAFOX
MUY POCO creíble o simplemente nada de creible lo que se da a conocer por medio de las Redes Sociales, algunos las llaman “Benditas”, quizá por la oportunidad de conocer a fondo muchas cosas que no se dan a conocer en los medios tradicionales….Pero también estas APP son una arma de doble filo cuando se hace mucho daño con las informaciones que se proporcionan…..En el caso del Beisbol, desde hace varios días, surge la información de la potencial venta de la franquicia de los Sultanes de Monterrey en el Liga Mexicana del Pacífico y que esta sería trasladada a Tepic surgiendo así el equipo que incluso lo denominan “Jaguares”. Algunos colegas fueron mas allá incluso mencionando “Fuentes confidenciales que no puedan fallar” e incluso argumentado que la campaña 25-26 ya contaría con una nueva franquicia dentro de la historia del circuito invernal….El caso es que este jueves la directiva de los Sultanes de Monterrey, envía un comunicado cien por ciento oficial donde desmienten todas esas informaciones que se generalizaron en los últimos días. La directiva regia es muy clara al reafirmarse como miembro de la pelota invernal mexicana resaltando con su mensaje que dice “Reafirmamos nuestro compromiso y participación en la liga Arco Mexicana del Pacífico”, más claro ni el agua. A la vez pide a sus aficionados y a los medios en no dejarse llevar por rumores infundados y mantenerse informados a través de sus canales oficiales.
SI BIEN ES cierto, los Sultanes tuvieron una desastrosa temporada que los dejó marginados en la presente edición, surgiendo así esos rumores que lógicamente incomodaron a los altos mandos….Mucho se ha dicho también que los Sultanes llegaron “a la fuerza” cuando el entonces presidente de México Andrés Manuel López Obrador, hizo valer su promesa que le hizo a la afición de Guasave con el regreso de los Algodoneros, pero para ello se necesitaba un número par y donde por lógica se le hizo ver esa situación a los asesores del presidente ya que las reglas son muy claras, entonces una sugerencia del presidente viene siendo como una orden de ahí que hayan llegado los Sultanes….Siempre hemos dicho que la organización administrativa de la Liga Mexicana del Pacífico, es de primer nivel y aunque por allá en 1976 cuando aceptaron a los Águilas de Mexicali, ha sido la única ocasión en que se jugó con números nones hasta la llegada de los entonces llamados Potros de Tijuana, equipo que duro poco en el beisbol costeño. Con este comunicado terminan así los rumores y Sultanes que en el Verano es un equipo diferente en los deportivo, se afianza y quizá podría ser de los llamados protagonistas aunque mucho se diga que ha preferencia por los Sultanes de Verano, actuales subcampeones.
OTRO TEMA que ha resurgido ha sido el caso de los Mayos de Navojoa, esto no es nada nuevo, desde hace varios años han corrido fuertes los rumores sobre una posible salida de los Mayos rumbo a otra plaza incluso mencionado a la ciudad de Tucson como una potencial franquicia, aquí la diferencia se marca en que Víctor Cuevas no ha dado la cara para desmentir dichos rumores y hasta el momento los Mayos siguen firmes a pesar de que durante muchas campañas se ha visto la ausencia de los aficionados en el parque “Ciclón” Echeverria, esto viene junto con pegado en el caso de los sonorenses con el equipo ubicándolo en la Paz, en Guaymas e incluso en Tijuana….Desgraciadamente surgen muchos colegas “Conocedores” quienes por ganarse la primicia aseguran que todo está listo para el cambio de franquicia, en la presente campaña hay que decirlo, fue muy diferente la negociación para las transmisiones de los juegos, esto es comparándolo con la Cadena Sky que duró cuatro campañas, no nos vamos a atrevernos a asegurar la cantidad que se le pagó a cada equipo cada temporada por los derechos pero si fue una buena cantidad que ayudaba en mucho a los equipos, sobre todo a aquellos denominados como equipos “Chicos”.
EN EL TEMA de la Serie final que se reanuda este viernes en Zapopan, no cabe duda que la afición que abarrotó el estadio de los Tomateros salió ganando con esas dos primeras confrontaciones y donde ambos dieron grandes demostraciones de pitcheo….Mucho se dice en el argot beisbolero que “Juego que se va a ganar, nunca se va a perder”, aquí viene el caso de ese segundo partido que se fue hasta la entrada número 14 y donde el bullpen de los Charros maniató a la ofensiva guinda….Primero ese marcador de 1-0 y después el empate que llevó el juego hasta la entrada número 14. La gran atrapada de Julián Ornelas a batazo de Ramón Ríos que salvaba de la derrota a los Tomateros en la entrada número 13, la amenaza de los Charros en la undécima cuando abrieron colocando a los dos primeros corredores en los senderos pero donde Stephen Nogosek metió el brazo para salir adelante, esa segunda carrera en la décima cuarta entrada y donde Reynaldo Rodríguez abre con aquel batazo que se le cae del guante al jardinero central que al final lo dan como doblete, el toque del emergente José Juan Aguilar y el imparable de Carlos Mendívil…Así de fácil.
UNA DE LAS VENTAJAS en cuanto al colmillo largo y retorcido de Benjamín Gil, fue la utilización de su pitcheo de relevo, tanto Gil como Roberto Vizcarra exprimieron a sus cerrojos con trabajos largos, pero Gil tenía un as debajo de la manga con el novato Omar Araujo y el guasavense le respondió adjudicándose el salvamento aunque inició con el pasaporte a Esteban Quiroz, pero después se le vio el temple al joven de los Cañeros de Los Mochis para retirar a los tres siguientes bateadores, el caso es que a esas alturas, ya los Tomateros habían utilizado a sus relevos que lo enviaron a la gran final mientras que los Charros dejaron para los último a Araujo…Mucho se pensaba que el derecho estaba listo para formar parte del staf de abridores, pero el alto mando de los Charros lo dijo en una entrevista, que el trabajo de Araujo sería como el preparador de Trevor Clifton o bien como cerrador.. De los detalles en estos equipos encontramos que dentro del cuerpo técnico de los Charros, usted ve a Noe Muñoz, Alfredo Amezaga y Heriberto García, en algún tiempo también haciendo el mismo trabajo con los Tomateros, por el otro lado, Roberto Vizcarra con sentimientos encontrados, no es un jugador pero es parte importante en el roster como Fisioterapeuta de los Charros, nos referimos a Roberto Vizcarra Jr. que en algún tiempo trabajo a lado de su padre con los jaliscienses….GBDTN.