SÉPTIMA ENTRADA
POR GILBERTO RUIZ RAZO
INVICTO.- No son muchas las veces que un representativo mexicano, en Serie del Caribe, empieza con un récord de 3 ganados sin descalabro alguno. Esto está sucediendo con Charros que han salido por la puerta grande en sus primeros tres compromisos y las posibilidades de que mejore esta noche ante el equipo de Japón que es el más débil del torneo, al menos eso se está viendo.
PREGUNTA.- Alguien nos preguntó sobre una actuación donde se le haya colgado las nueve argollas de un representativo mexicano sobre República Dominicana, tal como sucedió la noche del domingo. De momento, a reserva de revisar nuestros apuntes, nos viene a la mente, algo que sucedió hace muchos años cundo apenas los nuestros empezaban en estos Clásicos del Caribe.
EL INICIO.- Sucedió en el año de 1972, cuando Algodoneros, que apenas una temporada atrás había debutado en este beisbol, sorpresivamente lograron lo que, hasta a la fecha, ha sido el único banderín en su historia derrotando en la final a Tomateros de Culiacán en seis encuentros y se alistaron para asistir a Santo Domingo, República Dominicana en una segunda participación de los nuestros.
SORTEO.- Ya viene, ya se acerca el 14 de este febrero donde habrá SORTEO ESPECIAL de Lotería Nacional que les traerá muchos premios, destacando el principal con 27 millones repartidos en dos series. Acuda usted a la agencia de Ciudad Obregón por su cachito que le cuesta $60.00, para que participe. LA SUERTE ESTÁ EN SUS MANOS.
LA PRESENTACIÓN.- No pudieron, los Algodoneros, tener una presentación más exitosa en esta clase de juegos. Como se hizo una costumbre, desde que fueron invitados los de LMP, abrían ante el equipo sede del evento. Es decir, les tocó empezar jugando ante los Águilas Cibaeñas. Y ante la sorpresa de propios y extraños. Las huestes de Vinicio García los apalearon 10-0 con soberbio pitcheo de Thor Skogan.
ESTRELLAS.- Pero no crean que los quisqueyanos presentaron un equipo débil. Al contrario, vea usted la clase de jugadores que llevaron. Wiston Llenas, Teodoro Martínez, César Cedeño, Chalie Sands, Franklin Taveras, Adrián Garret, Blas Santana, Tom Silverio. Puros estrellas que formaban, en el papel, un tremendo equipo que, evidentemente fue marcado como favorito. Pero Algodoneros echó a perder la fiesta
FRACASO.- Ante la apabullante derrota, las entradas en el resto del torneo fueron malas cuando se esperaban muchos mejor. Es decir, echaron a perder la fiesta por ese juego donde apalearon al anfitrión en Santo Domingo. Pero Algodoneros ya no volvieron a ganar otro juego, e incluso sufrieron para poder anotar carreras. Sin embargo, el título ganado en aquella ocasión, nadie se los quita.
VISITE.- En birriería “TONY” le siguen ofreciendo la auténtica birria de cabrito. Esta en Esperanza, Sonora y está avalado por su clientela. Localícela en frente de la plaza ALLÍ DONDE EL SABOR SUPERA LA TRADICIÓN.
VALIOSO.- Si bien es cierto que República Dominicana representada por Leones del Escogido, dirigido por el gran Alberto Pujols, es, tal vez, de lo peorcito que han enviado de ese país, por aquello de que antaño veíamos muchas estrellas que brillaban en MLB, no por eso dejan de saborearse los triunfos sobre ellos. La fama de los quisqueyanos, persiste aun sin sus grandes estrellas.
CUIDADO.- Nos imaginamos que Benjamín Gil buscará darles juego a elementos de la talla dd un Jason Atondo, José Cardona, Miguel Aguilar, Mario Meza, entre otros, dado al enfrentamientos con el equipo de Japón, pero sin caer en el exceso de confianza. Los orientales se vieron mejor que en sus primeros dos juegos, y podrían llegar motivados ante los nuestros, por esa situación.
¿SERÁ?.- A reserva de confirmarlo, un fuente enterada nos dice que en Mexicali no se les estaba dando un lugar merecido a la prensa. Y es que el lugar designado para ellos, quedaba atrás de la barde del jardín central. ¿será verdad tanta humillación?. No logramos confirmarlo por más llamadas que les hicimos a unos conocidos que se trasladaron a aquella frontera. Dejaría, en todo caso, muy mal parado a Dio Murillo responsable del comité organizador. Luego abundaremos, al respecto.
LUEGO SEGUIMOS.