DON SECRIST, PITCHER QUE HIZO HISTORIA CON CAÑEROS

Don Secrist, jugó poco tiempo en las Grandes Ligas con Medias Blancas de Chicago.

*El zurdo que fue clave en el primer título de los Cañeros de los Mochis, falleció el pasado 30 de enero a los 80 años de edad.

Por Jesús ÁLVAREZ PALAFOX

 El pasado 30 de Enero de este naciente año 2025 en Centralia Illinois, murió a los 80 años de edad el ex lanzador zurdo Don Secrist.

Una nota que paso de noche en la Liga Mexicana del Pacífico, pero específicamente en la Ciudad de los Mochis, plaza donde se convirtió en uno de los lanzadores que se puede decir que hizo historia en su corto tiempo con los verdes.

Donald Laverne Secrist, su nombre completo, nació el 26 de febrero de 1944 en  Seattle, Washington, su paso por el mundo de las Grandes Ligas fue muy corto debutando el 11 de abril de 1969 con los Medias Blancas de Chicago, tres meses y fracción desde que le dio a los Cañeros la gran satisfacción de su primer campeonato siendo se puede decir el pitcher estelar de aquellos Cañeros de Los Mochis de la temporada 1969-1970 cuando conquistaron el primer campeonato en la entonces llamada Liga Sonora-Sinaloa.

Como mencionamos, su paso por las Grandes Ligas fue muy corto, en el 69 y en 1970 con los mismos Medias Blancas de Chicago, su trabajo fue más como relevo que como abridor, su biografía indica que su última aparición sobre la loma con Medias Blancas fue el 27 de junio de 1970.

PARTE DE LA HISTORIA DE LOS CAÑEROS DE LOS MOCHIS

Fue en la edición del 68-69 cuando los directivos de los Cañeros buscaban afanosamente ese primer campeonato para la afición mochitense y desde la etapa de la pretemporada empezaron a realizar los movimientos en cuanto a las contrataciones.

Fue el 10 de agosto de 1968 como lo indica la historia del “Ayer y hoy de los Cañeros de Los Mochis cuando se dan a conocer importantes movimientos dentro del roster .

Directivos encabezados por Martín Estrada, Lic. Oscar Zarate y Benjamín “Papelero” Valenzuela, daban a conocer la contratación del pitcher zurdo Don Secrist y del primera base Cal Emery, esto en la base extranjera, en la base nacional anunciaban el regreso de Pepe Peña, el nombramiento de José Luis “Chito” García como el nuevo manager y el cambio de Roberto Méndez por Chico Rodríguez a los Naranjeros de Hermosillo.

El 29 de Septiembre, “Chito” García renuncia al timón de los Cañeros que ya estaban muy metidos en las prácticas, el capitalino argumentó problemas familiares

HACIENDO EL UNO-DOS CON PEPE PEÑA

En aquella temporada, el equipo empezó a carburar y si se habla de figuras, se puede decir que fue el equipo completo, pero dentro del pitcheo sobresalieron dos brazos, uno derecho y otro zurdo refiriéndonos a Pepe Peña y Don Secrist. Entre ambos sumaron 26 victorias a cambio de 11 reveses. 15-3 el récord de Secrist y 11-8 el palmarés de Peña.

Don Secrist, tuvo marca de 15-3 en aquella temporada del primer campeonato de Cañeros.

La base de pitcheo además de Peña y Secrist la conformaban David Jiménez (6-2), Simón Betancourt (5-6), Antonio Pollorena (4-7, Panchillo Ramírez (3-4), Salvador Sánchez (2-1) y Eleazar Moreno (0-2). Esto es tomando en cuenta las dos vueltas del rol y los play off.

Las cosas se fueron dando con Don Secrist siendo el pitcher clave en la postemporada teniendo récord de 4-0 contra un 3-1 del “Peluche” Peña. Las batallas se fueron dando sobre todo entre Cañeros y Yaquis hasta que la noche de 7 de enero, Los Ostioneros de Guaymas vencieron a la tribu y los Cañeros ganaban a los Naranjeros para coronarse por vez primera en el beisbol Costeño.

Esa noche del 7 de enero de 1969, el pitcher abridor de los Cañero fue Pepe Peña, pero los Naranjeros le cayeron temprano y eso originó que “Papelero” Valenzuela rápidamente enviara a calentar al zurdo Secrist la otra carta fuerte en su pitcheo.

Secrist entró al relevo, y prácticamente paró en seco a la ofensiva de los Naranjeros que le habían hecho dos carreras a Peña, el zurdo lanzó el resto del partido, las nueve entradas con  tres hits y no regaló base, los Cañeros vinieron  de atrás para meterse a la batalla y según la crónica de Rafael Reyes Nájera (Kid Alto), los Naranjeros se alebrestaron en la novena cuando estaban abajo 6-2, un error mental de Gabriel Lugo al realizar una jugada sacando en segunda base pero pensaba que había dos auts dejando vivo al corredor y enseguida cayeron par de hits pero al final vino el aut 27 con elevado de Roberto Méndez, el jubilo estalló cuando se anunció la victoria de Guaymas sobre Obregón que era la combinación que se esperaba para a coronación de los Cañeros. El marcador final fue de 6-3 con la victoria par Don Secrist lanzando nueve entradas con dos hits y una carrera, la derrota fue para el sanblaseño Manuel Lugo.

Sin duda alguna, muchos aficionados de la vieja guardia de los Mochis habrán de recordar aquel glorioso 7 de Enero de 1969 siendo este zurdo Don Secrist quien le dio a Los Mochis el primer campeonato en su historia.