SQUEEZE PLAY

Omar Alejandro Cruz. lanzador nativo de Hermosillo, aparece en el roster de apertura de los Padres de San Diego.

El beisbol de GL ya llegó

Por Jesús ÁLVAREZ PALAFOX

EL LLAMADO MUNDO Maravilloso de las Grandes Ligas ya está aquí. Después de la etapa de la pretemporada donde todos los equipos se dan el tiempo necesario para checar a todos sus jugadores y definir quienes se van y quienes se quedan, llega a su punto final y a partir de este jueves ya dan a conocer sus rosters….Es lógico pensar que la mira de toda la fanaticada mexicana estará centrada en aquellos equipos donde se podría dar el debut de algún jugador Azteca o bien seguir de cerca quienes podrían afianzarse…..Hace ya algunas semanas el manager de los Padres de San Diego Mike Shildt afirmaba que el tijuanense Tirso Ornelas estaba listo para jugar desde el primer día. Ornelas no aparece en el roster de apertura puesto que el pasado23 de Marzo fue asignado al equipo del Paso, mucho se decía que Ornelas sería la sorpresa en este 2025 para el beisbol mexicano, y podemos decir que seguirá siendo tomando en cuenta que es cuestión  de tiempo para que debute en las Grandes Ligas… en cambio llama la atención la presencia en el roster del serpentinero nativo de Hermosillo Omar Alejandro Cruz, este joven fue llamado al equipo grande este mismo día del arranque de la campaña, según se establece podría ir al relevo largo y quizá en cualquier momento podría marcar su debut siendo sorpresa tal y como lo fue Valente Bellozo en el 2024.

LA PAGINA oficial de MLB dio a conocer las alineaciones en la jornada de apertura y donde la lista de auténticos mexicanos es corta. Como dirían los políticos de antes con la muy trillada frase “La Caballada esta muy flaca”. Esto es hablando de jugadores nacidos y hechos en México porque si nos ponemos a analizar a todos aquellos peloteros con raíces mexicanas, entonces dicha lista se agrandará. La lista la encabeza Alejandro Kirk en la receptoría de los Azulejos, recientemente este jugador firmó un buen contrato por cinco años y se afianza como el hombre de todas las confianzas en la receptoría del equipo canadiense…Con los Orioles de Baltimore aparece en el primer juego jugando la tercera base y como octavo el sonorense Ramón Urías, otro sonorense, Isaac Paredes es colocado como segundo en la alineación y en la tercera base a los Astros de Houston, Andrés Muñoz será el cerrador de los Marineros de Seattle y Valente Bellozo ocupa el tercer puesto en la rotación de los Marlins de Miami, Los Casos de José Urquidy con su nuevo equipo Los Tigres de Detroit y Javier Assad de los Cachorros de Chicago, seguirán en la lista de espera, Urquidy que firmó contrato para este 2025 con opción para el 2026, sigue en su etapa de rehabilitación mientras que Assad tuvo unos problemas físicos que lo enviaron al “hule”.

UNA DE LAS PERSPECTIVAS en este 2025 es el sonorense Luis Urías. Un jugador aún muy joven pero ya con camino recorrido en el Mundo de las Grandes Ligas, Urías, el hermano menor de la dinastía que conforma con su hermano Ramón, agarró contrato con los atléticos y según el análisis de MLB para el arranque ante los Marineros de Seattle, el alto mando estaba deshojando la margarita entre él y Gio Urshela en la tercera base…MUCHOS MEDIOS aplauden la labor de “otros mexicanos”, jugadores que llegan con raíces aztecas pero nacidos en las tierras de Donald Trump. Jarren Durán que fue conocido en el pasado clásico mundial, aparece como jardinero izquierdo y primero en la alineación de Boston, Marcelo Mayer que vino a dar un buen espectáculo a “sus paisanos” en la pasada Serie que sostuvo su equipo contra los Sultanes, no aparece en roster de activos. Mucho se ha dicho sobre el caso de Mayer, un jugador nacido en California pero descendiente de familia mexicana donde aparece el nombre de Héctor “Chero” Meyer quien brilló en la pelota mexicana, otros jugadores que defendieron la casaca mexicana y que los mencionan como “Mexicanos” son Rowdy Tellez, Taijuan Walker, Patrick Sandoval, Randy Arozarena (Naturalizado viviendo en México) entre, salen en busca de afianzarse.

EN LA LIGA MEXICANA del Pacífico, los rumores se agigantan e incluso muchos ya lo dan como un hecho, pero da el caso de que en los medios oficiales no se dice nada y solo se menciona que en la próxima reunión que se ha programado el 10 de Abril, se podría descorrer el misterio sobre la potencial salida de los Mayos de Navojoa y Sultanes de Monterrey, dice que cuando el “Río suena es por que agua lleva” y de tanto escuchar dichos rumores la fanaticada de la pelota invernal ya lo da como un hecho de que para la próxima campaña invernal veremos a dos nuevas plazas. Pero recalcamos, y como dice el léxico popular “Como Santo Tomas”, lo que si y esto ya no es un secreto, es ver los problemas por los que han pasado tanto los Mayos como los Sultanes, estos últimos como que entraron a fuerzas para no negarle el favor al ex presidente, pero las cosas no se vieron o no se han visto muy claras y para los directivos regios, todas las atenciones han sido para los Sultanes Veraniegos. El caso que hasta el nombre del nuevo propietario lo dan como un hecho, Carlos Peralta de la dinastía de don Alejo que llegó a decirse era el dueño del beisbol mexicano….En el caso de Los Mayos, todos los años hemos escuchado lo mismo, problemas financieros y el poco apoyo obliga a la familia Cuevas a emigrar, pero recalcamos, será hasta la próxima reunión de ejecutivos de la Mex-Pac cuando ya se pueda comentar a fondo sobre un posible debut de dos plazas….GBDTN