
Seguirá la espera
Por Jesús ÁLVAREZ PALAFOX
LO QUE YA SE VEIA VENIR aunque no al cien por ciento, el beisbol de la Liga Mexicana del Pacífico cuenta ya con un nuevo presidente y una nueva plaza para la próxima campaña, decimos que no al cien por ciento tomando en cuenta que el asunto de los Mayos de Navojoa y su posible salida de la ciudad sonorense seguirá en el circulo de espera, rumores van y vienen desde hace buen rato sobre todo con la salida de los Sultanes y donde la directiva que encabeza o encabezaba Pepe Maiz salieron a desmentir dichos rumores y muy formes mencionaban que Sultanes seguirían en la pelota costeña. Dice que es de sabios cambiar de opinión y habiendo un buen cheque de por medio es fácil decir que siempre no….En el caso de los Mayos de Navojoa, la incertidumbre se mantiene en región del Mayo y a como se ven las cosas y las declaraciones de la liga, es factible que por allá el 20 de Mayo se de a conocer la noticia de la salida de la Tribu haciendo el uno-dos con los Sultanes cambiando de escenario, muy claros los directivos al mencionar que existe una comisión especial que analiza detenidamente el caso de los Mayos de Navojoa y donde los directivos no mencionan la palabra “Venta” en cuanto a la franquicia del equipo, hasta el momento Víctor Cuevas no ha mencionado la potencian venta, sino más bien el cambio de escenario y pensando que serían los mismos directivos.
EL MEOLLO DEL asunto es que esto ya se veía venir y no es de una campaña atrás o dos o tres, ya tienen buen rato los rumores y mas al ver que la afición no ha respondido en cuanto a su presencia, muchos le atribuyen a las malas condiciones del parque de pelota, digamos que el “Patito feo” ya que después de ver las construcciones de los nuevos parques de pelota en Hermosillo y Ciudad Obregón, en Navojoa se quedaron al margen y lo máximo que se ha visto es darle la famosa “Manita de gato” al parque denominado “Ciclón” Echeverría….En cuanto a lo deportivo, las cosas no se han dado y al decir de la afición, los directivos tampoco han puesto su granito de arena esto es en cuanto a mover sus piezas con un roster ganador, los aficionados desde hace buen rato esperan un equipo competitivo, un equipo que brinde las grandes batalla, pero bien dicen que donde hay dinero, hay equipos ganadores y eso es precisamente lo que se carece en le Región del Mayo. Lo que si podemos asegurar, es que Los Mayos de Navojoa están en Terapia Intensiva a como se vieron los resultados de la pasada reunión y todo indica que el 20 de mayo (próxima reunión) se decidirá la suerte, si se van o se quedan, o bien si las autoridades decidan agarrar el toro por los cuernos….Lo que si podemos asegurar que en caso de que emigren a Tucson, saldrá “junto con pegado” y esto será analizado por todos los equipos ya que sus gastos en las series de visita serán en dólares, a menos de que salga algún guapo que levante la mano para apoyar en este aspecto.
EN EL CASO del nuevo presidente del circuito, eso era algo que ya se veía venir y donde incluso el nombre de Salvador Escobar Cornejo no fue sacado de la manga, el nombre de este personaje simple y sencillamente ya estaba en los portafolios de los directivos tomando en cuenta que un día antes el circuito enviaba un comunicado donde se daba a conocer “La renuncia” de Carlos Manrique, quizá el único presidente dentro de la historia del circuito que ha durado menos al frente del circuito, claro que el nuevo presidente de la Liga trae fuertes compromisos y el primero será ver el aspecto económico, un arreglo donde los diez equipos salgan beneficiados, hasta el momento no se conoce a fondo el rompimiento con la Cadena Sky la cual le dio tanques de oxígeno a todos los equipos, sobre todo a aquellos que atraviesan por problemas económicos….En el caso de la nueva plaza, es casi seguro que serán un éxito en cuanto a lo económico tal y como sucedió en los Águilas de Mexicali en 76-77 cuando en su temporada de debut fueron llamados “Los Reyes de la taquilla”. En cuanto a lo deportivo, Carlos Peralta que conoce el negoció a fondo, sin duda buscará la cuadratura circulo para hacer la combinación perfecta, el éxito en lo económico y en lo deportivo”. Por lo pronto, en Tepic hay fiesta y la afición beisbolera sin duda abarrotará las gradas del nuevo parque, en tierras nayaritas el beisbol está arraigado, simplemente hay que recordar la extinta Liga del Noroeste que aglutinó a varias comunidades aledañas a la capital y donde surgieron grandes jugadores que después llegaron a brillar tanto en el Verano como en el Invierno.
A COMO se ha venido comentando en el caso del nuevo equipo de la Liga Mexicana del Pacífico, en este caso la plaza de Tepic, hay que recalcar que esta plaza llega a ocupar el puesto que otra tenia, no podemos mencionar la palabra expansión ya que dentro del fuerte circuito invernal no es muy común ver expansiones, si nos ponemos a comparar el trabajo con la centenaria LMB, esto es muy diferente ya que como siempre lo hemos dicho, en el verano a lo largo de muchos años han sido muchas las plazas que han llegado a formar parte del circuito, y son varias las cuales por medios de sus directivos llegan a experimentar y al ver que nomas no, recogen sus tiliches y se van a otra parte o simplemente desaparecen….Si podemos mencionar la época moderna ( de los 70 hasta la fecha), han sido pocas las expansiones en la Mex-Pac y la más reciente fue hace seis años con Algodoneros y Sultanes, los primeros ya habían desaparecido del panorama invernal y los segundos como de todos es sabido, fueron prácticamente obligados a tomar parte y solo esperaban a que terminara el sexenio de López Obrador y ahí está la respuesta….Por allá en los años 70, la Mex-Pac tuvo su expansión con la presencia de los Águilas de Mexicali específicamente en 1976-77, después llegaron los Potros de Tijuana que no hicieron huesos viejos.
EN AQUELLA temporada 76-77, ha sido la única en la cual la Mex-Pac ha jugado con números nones, se vieron cosas diferentes como aquellas series de cuatro juegos y la participación de ocho de los nueve en la postemporada, aquella campaña donde la mala noticia fue que el dólar se fue hasta los 23 pesos entrando al quite el entonces presidente Horacio López Díaz quien solucionó el problema sin dar de baja a ningún jugador extranjero, el equipo eliminado de aquella campaña fueron los Algodoneros de Guasave…La segunda expansión de la Mex-Pac fue una temporada después 77-78 cuando fue admitido el equipo de los entonces llamados Potros de Tijuana, una escuadra que hizo historia tomando en cuenta que armaron buenos equipos e incluso de las grandes figuras que llegaron a vestir la casaca fronteriza fueron Luis “El Gonzo” González y el serpentinero derecho Tim Leary, ambos triunfaron después plenamente en las Grandes Ligas. Por problemas económicos los directivos de Tijuana solicitaron un permito para ausentarse en 80-81, una recta que fue aprovechada por los Cañeros de Los Mochis para solicitar un permiso….Mucho se decía que la Mex-Pac debería ser de ocho equipos debido a que los directivos se quebraron la cabeza buscando soluciones para sacar adelante el rol de juegos, series de cuatro juegos a mitad de la campaña u después con dos juegos solo por serie….La historia de los Toros de Tijuana es conocida por aquel escandalo donde su presidente Jaime Bonilla fue acusado de “deshonestidad” y que marcó la salida de la Liga Mexicana del Pacífico, incluso dentro de los anales de la historia, el nombre de Jorge Fitch no apareció durante varios años en la lista de managers campeones…..GBDTN