SÉPTIMA ENTRADA

Fernando Villegas, forma parte del roster de Yaquis, la pasada campaña fue prestado a Sultanes.
POR GILBERTO RUIZ RAZO
LLAMADO.- Tal como se dijo hace algunas semanas, el tijuanense Tirso Ornelas, que fue asignado días antes de arrancar esta temporada de MLB, a la principal sucursal de Padres de San Diego, es decir a triple A, recibió el llamado al equipo grande los Frailes, y aunque este domingo no estaba en la alineación, ya el sábado entró de emergente y se dio el ansiado debut.
AUMENTA.- Cuando se dio el debut de Tirso, se convirtió en el mexicano nativo número 150 en tener el debut en la Gran Carpa. Y de paso, en pelotero número 12 nacido en Tijuana, en llegar al mejor beisbol del mundo. Con ello, desbaratará el empate con 11 que tenía con Ciudad Obregón.
DESARCIBIDO.- Tirso Abraham, el jugador que en LaMP fue tomado por Yaquis en el año del 2014 hasta la ronda número ocho. Es decir, primero se fueron por jugadores que no rindieron en lo absoluto como José María Albertos, Junio A. Flores, Israel Pulido, Vírgil Vázquez, Ramón Delgado, Sergio Iván Gaxiola y Víctor Ruiz. Aun cuando no hizo huesos viejos con la tribu.
COMPLICADO.- En caso de que el también tijuanense Abraham Aranda siga su gran ritmo bateador que lo tiene con un promedio alto de .355 a pasar que este domingo se fue de 2-0, se podría complicar un eventual regreso a la pelota de invierno para la temporada próxima, después de un mes grande cuando demostró su enorme profesionalismo ofensiva y defensivamente, además de correr las bases sin temor a una lesión.
EL EJEMPLO.- Tal vez lo anterior sea un ejemplo a algunos que suelen cuidarse demasiado. Y es que, se vio, que, jugando un rato en invierno, sirve para no llegar tan entumido a los entrenamientos de primavera. Es el caso, entre varios, de Luis Urías, que no es muy dado a reportar a la pelota invernal y, tal vez, por ello, sigue sin tener un buen año en las mayores y se ha paseado ya, por varias organizaciones.
DUDAS.- Obvio que, a estas alturas, poco o casi nada de novedad hay en las oficinas de Yaquis que deben, seguramente, estar buscando la forma de solucionar algunas dudas acerca de jugadores como Fernando Villegas, Alfredo Hurtado y, probablemente, hasta de José Carlos Ureña que, los tres, podrían no estar con Yaquis. Ureña y Hurtado fueron prestados, mientras que el caso de Ureña se escuchan fuertes versiones que podría ser negociado a otro equipo.
CUIDADO.- La directiva de Yaquis, lo saben, deben estar muy atentos a lo que podrían pedir si finalmente se deciden en negociar a estos tres elementos, más otros que podrían agregarse. Yaquis no tiene necesidad de salir de Hurtado y Villegas. Estamos hablando que con Hurtado se tendría a un segundo receptor, solamente detrás de José Santiago Chávez Treviño, tomando en cuenta que Gabriel Gutiérrez ya no está, por su edad, para seguir en el equipo.
MÁS.– Desconocemos la situación que originó que a Fernando Villegas lo prestaran a Sultanes a mediados del torneo anterior. Pero sí se dio mucho para conseguirlo, además de ser uno de los mejores bateadores mexicanos de la actualidad y su juventud lo haca un atractivo para mejor retenerlo y solucionar cualquier supuesto conflicto que haya sucedió. Es momento que nuestros directivos muestren más madurez para charlar de frente con algunos jugadores y así evitar las salidas por la puerta de atrás de varios que se han perdido lastimosamente.
OTRO.- El caso de José Carlos Ureña, es distinto. Al patrullero obregonense le conviene irse a otra organización. La que sea. Está demostrado que en Yaquis jamás recibirá una oportunidad. Están con la ide que sí la ha recibido. Eso es para el jugador extranjero en los jardines. Al importado no le exigen mucho como a José Carlos. Se poncha en par de ocasiones y eso origina molestias. Cuando el foráneo se poncha dejando gente en base, lo ven de manera normal. Si Ureña falla cn gente en base, por el estilo, ah, pero al importado le tienen mucha paciencia no obstante el salario que percibe, superior, evidentemente, al de José Carlos.
DESPUÉS SEGUIMOS.