SÉPTIMA ENTRADA

POR GILBERTO RUIZ RAZO
SE VAN.- En forma oficial, los directivos de LaMP acompañados del presidente Salvador Escobar Cornejo, en rueda de prensa hoy después del mediodía, hicieron oficial la salida de Navojoa, del equipo Mayos. Su destino, como se ha estado manejando en los meses pasados, es Tucson, Arizona.
POCO.- A Víctor Cuevas Valenzuela le lloverá mucho en su milpita. Sin embargo, apenas él, como presidente de la organización, sabe lo que pesa el costal. Sí, él, que lo viene cargando desde hace muchos años, sabe lo que es estar perdiendo dinero. O no obtener ganancias, en otro de los casos. No nada más porqué sí tomó la drástica decisión.
NULO.- Otra cosa, seguramente buscó, en los meses primeros de este 2025, ayuda del gobierno y patrocinadores. Ayuda que no llegó. O si llegó no fue lo suficiente para convencerlo de seguir en la Perla del Mayo. Cuevas Valenzuela se notó un poco nervioso al hacer la declaración de la ida a Tucson, pero cómo no, le debe estar doliendo en grande.
PROBABLE.- Eso sí, el presidente de Mayos, admitió que este no es un adiós definitivo para la afición del mayo. Muy pronto, sin dar fecha, aseguró que, así como regresó el equipo de Guasave después de vender la franquicia en el 2014 a Charros, ellos también podrían volver en un par de años, si es que reciben la ayuda prometida del Gobernador Alfonso Durazo.
VISITA.- Por lo pronto, les dio la promesa de visitar Navojoa e ir al “Ciclón” Echeverría y tal vez asignar un buen billete para darle una buena remodelación., y así, convencer a la afición en regresar al beisbol. Aunque no es solamente cosa de que la afición asista. Hay algunos detalles como el hecho de que el circuito invernal ha crecido demasiado y eso está afectando a plazas chicas, usted me entiende. Por lo pronto, a pregunta que le hicieron, dijo que Mayos no se vende.
A TRABAJAR.- Lo anterior obliga, de hecho, a directivos de plazas chicas para que se pongan a trabajar más. A buscar más patrocinadores que son los que ayudan a sostener el espectáculo. Ya no son los tiempos de antes que la afición y uno que otro patrocinador, aportaban lo suficiente para que no hubiera números rojos. Y el que no se sienta capaz, que le entregue la estafeta a otro u otros para que le entren al toro.
ASÍ.- Esto nos hace recordar cómo los directivos de Yaquis, aquellos de los ochenta, al crecer el circuito, sintieron el agua hasta el cuello y lo mejor que hicieron, es vender la mayoría de las acciones. Tiempo traen tiempos y cerca está la fecha en que otra organización, al menos, ponga sus barbas a remojar. Al menos que busquen más patrocinadores y una buena empresa que aporten buenos billetes para seguir subsistiendo.
NADA.- EL tiempo sigue y el nuevo presidente del circuito no ha encontrado quien vaya a entrarle a las transmisiones. Cuando entró, hace casi un mes, mencionó la idea de anunciar, muy pronto, quién estaría a cargo de las mencionadas transmisiones. Ayer mencionó lo mismo, que en pocas semanas habrá noticias. Sabemos que no es fácil y lleva su tiempo. Pero la afición se desespera y quiere algo en concreto, aunque falten cinco meses aproximadamente, para que el beisbol inicie..
LUEGO SEGUIMOS.