
POR GILBERTO RUIZ RAZO
¿MÁS?.- Después de la noticia de la mudanza de plaza de Mayos, que se van a Tucson con otro nombre, por supuesto, (se menciona que se llamarán LOBOS, aunque no es oficial aun), como reguero de pólvora corre la versión de que uno o tal vez hasta dos equipos, seguirán los pasos que Víctor Cuevas está dando en aras de salir de la posición que lo obligó a dar el paso que debió pensar bastante hasta tomar la decisión.
CHARLA.- A raíz de ello, abordamos al presidente de Yaquis, un equipo del que se dice podría tomar el ejemplo de la otra tribu sonorense, para que nos diera su versión acerca del futuro de la organización que, a excepción de un año que no estuvo en lo que hoy es LaMP, no ha fallado a otra desde que esta inició en 1958.
VA.- Para empezar, el presidente de Yaquis, René Arturo Rodríguez Gómez, empezó diciendo: “Hay una palabra clave y para ello nosotros la utilizamos indirectamente como slogan: Afición-Equipo-Ciudad, es decir, corresponsabilidad. También podemos decir: Directiva-Afición-Ciudad-Gobierno. Gobierno en infraestructura y permisos (licencia, impuestos-espectáculos, seguridad, desarrollo económico, agua, luz”). Rodríguez Gómez va más lejos. “Afición, apoyo en consumo; Directiva, espectáculo, promociones, etcétera. Si un eslabón no funciona, hay riesgo”.
MUY DURA.- Lo que siguió, fue una versión muy dura, vea usted: “En el caso de Yaquis, el Gobierno Municipal actual, es un constante difamador y el aficionado es un testigo de ello. Deben existir voluntades. Nuestra misión no es participar, sino competir”. Aquí aprovechamos para cuestionarlo. “¿Hay algo que preguntar: Hay Yaquis para rato, o no?”. La respuesta la dio de inmediato y sin titubeos: ”ASÍ LO ESPERAMOS, pero el eslabón es muy delgado”.
DIFÍCIL.- Eso sí, el Yaqui Mayor fue contundente al afirmar que este año pinta para una temporada muy difícil. “Por el tema del agua y porque nuestra economía depende el sector primario, no hace que sea una situación fácil, al contrario. Sin embargo, seguiremos adelante redoblando esfuerzos para seguir teniendo beisbol en nuestra ciudad y por supuesto en la región”.
NADA.- Y hasta allí sus palabras. O sea, está dispuesto, Rodríguez Gómez, a seguir adelante, sin asegurar que sea por mucho tiempo, aunque tampoco dio una señal de tratar de seguir los pasos de Mayos. Claro, uno nunca sabe, lo decimos porque Víctor Cuevas afirmaba y afirmaba, que Mayos no saldría de Navojoa, y ya vemos ahora el cambio de mentalidad.
DUDAS.- Siguiendo con el tema de Mayos, y su traslado, con otro nombre, a Tucson, no pocos se muestran escépticos acerca de cómo les irá en tierras estadounidenses. Y es que creen que Víctor Cuevas Valenzuela va solo en esta aventura. Esta columna cree que no es así. Alguien está apoyando al presidente que va en busca de nuevos horizontes.
NO.- Comparar a lo que hizo Algodoneros en el 2014 que vendieron la franquicia a Charros, no es prudente. Charros empezó, el mismo 2014, con otra directiva. Y aunque ahora hay otros, se las han arreglado para conseguir tres banderines (2019, 2022 y 2025). Algodoneros solamente un título (1972). Mayos, apenas dos veces campeón de la pelota invernal. ¿Lograrán emular, siquiera, lo que Charros ha conseguido?. Ojalá.
LUEGO SEGUIMOS