
Nueva cabeza en el deporte ahomense
Por Jesús ÁLVAREZ PALAFOX
EL PASADO MIÉRCOLES, el presidente Municipal Antonio Menéndez dio a conocer los nombres de varias personas que integran parte de su gabinete….Sin duda, la noticia que alentó a muchos deportistas fue la designación del nuevo director de Instituto Municipal del Deporte en la persona de José Pablo García Cota, sin llegar a la exageración (Como en muchas ocasiones mencionan algunos colegas), quizá no podemos decir que son miles o cientos, lo que si podemos mencionar es que si es grande la cantidad de deportistas que recibieron con beneplácito esta noticia sobre la designación de Pablo García como nuevo titular del IMDA…Conocemos la trayectoria de Pablo García a lo largo de muchos años como funcionario dentro del IMDA, (25 en total) alcaldes iban y venían, pero lo clásico de la política mexicana se aparecía y no solamente vamos a mencionar a la 4T, llámense priistas o panistas, pero las designaciones y aquí muchos lectores estarán de acuerdo, muy común que las designaciones son por medio del amiguismo o por los compromisos políticos o simplemente “Es que fulano me pidió el favor” que es muy común y que en muchas ocasiones la capacidad intelectual de algunos funcionarios eran nulos prácticamente.
PABLO GARCIA es un elemento de primer nivel de ahí que su nombramiento haya caído muy bien dentro de la sociedad mochitense, un joven con larga trayectoria y sobre todo conocedor a fondo de la problemática del deporte ahomense, aunado a eso de saberse ganar a las personas y sobre todo con una honradez a fondo (En lo particular nos consta). No somos muy dados a la famosa coba y aquí el asunto es que los altos mandos del Municipio (En este caso el Alcalde), simplemente lo deje trabajar y sea el, quien se lance a fondo para solventar los problemas que se han visto en los últimos tiempos, el problema más reciente es el caso del Comité Municipal de Softbol donde se han recrudecido los problemas y donde hasta el momento nadie sabe de donde está “agarrado” el actual titular quien al decir de muchos softbolistas, hace lo que se le viene en gana, incluso el mismo reconoció algunos errores pero por ahí nos enteramos que tenia todo el apoyo de la administración municipal (Aclaramos, no del IMDA), Ojala que la nueva designación del titular, venga a paliar la serie de problemas especialmente en el Softbol, un deporte que aglutina a cientos de jugadores y esto si lo decimos, aglutinados en una sola liga denominada “Liga Municipal” y que nació cuando decidieron desaparecer varios circuitos de trayectoria en el Municipio formando un solo circuito.
NO VAMOS HACER Leña del árbol caído, porque hay que reconocer la labor que han desarrollado muchos directores al paso de los años, desde aquellos tiempos cuando un grupo de personajes de nuestra sociedad y entre los que podemos mencionar estaban el doctor Evelio Gómez, el profesor Carlos Salazar Chávez, Olavo Salcido entre otros formaron la UDM (Unión Deportiva Municipal) y donde el puesto de la cabeza principal era cien por ciento honorifico, fue en el trienio del Lic. Ramón Ignacio Rodrigo cuando llega el primer director ya marcado como un puesto político en la persona de Ramón Sánchez, de ahí llegaron muchas personas positivas, otras más llegaron al puesto por los compromisos de los diferentes alcaldes, se vio el trabajo de varios directores a pesar de que no era mucho el presupuesto, directores identificados con un deporte, gentes como el profesor Sergio Sepúlveda,(Atletismo) Francisco “Paco” Soto (Baloncesto), Miguel Enrique “Chato” Robles (Beisbol), Felipe Juárez Soto, (Basquetbol) Joaquín “Joachi” Olea (Beisbol), Jorge Flores (Futbol), Pepe Ramos (Futbol), “Kochulito” Montiel (Box), Manolo Benítez (Softbol), (El primero de la oposición) cuando llega el Dr. Francisco López Brito, en aquella administración desfilaron tres directores ya que después de Benítez llegaron los doctores Carlos Ramón Lizárraga y Humberto Verdugo. Marcos Galaviz Ruelas sin duda pudo a ver hecho muchas cosas, pero daba la impresión de que tenía las manos atadas….Esperemos entonces que en este corto tiempo, Pablo García pueda llevar las riendas del deporte ahomense, pero para ser sinceros, para que esto funcione la política deberá hacerse a un lado.
TOCANDO EL tema de la “Clemente Grijalva”, un “pequeño” problema se le apareció a la directiva que encabeza Alberto Corvera, resulta que el pasado domingo el jugador Manuel Acuña de los Pascoleros de San Miguel demostró lo que sabe hacer, produjo cinco carreras conectando dos jonrones en la jornada dominical. Ahí mismo apareció el tema de que Acuña está fuera de la jurisdicción de la liga la cual tenemos entendido abarca el municipio de Navojoa, el caso es que muchos argumentan que Acuña es oriundo de Hermosillo y que tendría que aparecer como jugador foráneo….La verdad desconocemos la categoría de los jugadores nativos de Ciudad Obregón, aunque por varios años estos jugadores seguían apareciendo como locales tomando en cuenta la participación de algunos equipos de la antigua Cajeme. Ahora bien, directivos y delegados deberán de ampliarse a fondo con dichos reglamentos esto es tomando en cuenta que la liga ya no tiene jurisdicción en el Municipio de Guasave después de que Juan José Ríos ya es un nuevo municipio sinaloense….Héctor Robles, el alto comisionado del circuito tendrá que hacer un estudio muy minucioso en el caso de Manuel Acuña o bien que las Ligas Pequeñas entreguen un documento no se especifique que surgió de los circuitos pequeños, o bien como dicen coloquialmente “para que tanto brinco estando el suelo tan parejo”, presentando su acta de nacimiento como oriundo de Navojoa. En fin, esto se habrá de solucionar antes de la jornada dominical….GBDTN.