
ESPN
ARLINGTON, Texas — Para el mexicano Alejndro Osuna todo está sucediendo demasiado rápido, desde las prácticas primaverales, hasta debutar en las Grandes Ligas pasando por una vertiginosa carrera en ligas menores.
Igual de rápido que como ve el juego desde adentro de la Gran Carpa, o los pitcheos de los lanzadores estrellas ligamayorista que ha enfrentado en sus primeros días con los Rangers de Texas.
Pero para eso ha trabajado toda su vida, desde que empezó a jugar beisbol infantil en su natal Sinaloa, hasta que fue firmado por la organización de los Rangers en un torneo amateur juvenil en Guadalajara en el 2020.
“Han sido días muy felices, de mucha adrenalina, de muchas emociones y muy agradecido con Dios”, dijo Osuna sentado en la caseta de los Rangers, antes de enfrentar su tercer partido en Grandes Ligas, su segundo en casa contra los Azulejos de Toronto. “Es algo que había soñado desde pequeño. Siempre he confiado en mi trabajo, tratando de controlar mis emociones. Ahora tengo que trabajar más para quedarme”.
Osuna, de 22 años, fue promovido el domingo pasado de la sucursal Triple, donde apenas había estado poco más de una semana, después de pasar la mayor parte de la temporada en Doble A.
Sin embargo, desde las prácticas primaverales, los Rangers ya habían vivido la contagiosa energía de Osuna, como la describen sus compañeros; su calidad y su deseo por llegar a mantenerse en el equipo grande.
Puso el mejor promedio de bateo (.429) de los Rangers en prácticas primaverales, antes de promediar .279 con dos jonrones, 11 dobles y par de triples en 39 partidos en Doble A y ocho de Triple A.
Después de jugar el sábado por la noche, fue llamado por el manager de Triple A, quien le dijo que tenía que alcanzar a los Rangers en Chicago, porque iban a debutarlo al día siguiente contra los Medias Blancas .
En su primer turno al bate, se convirtió en el primer jugador en la historia de Texas que consigue una base por bolas con al menos siete pitcheos.
De ahí viajó con el equipo a casa para enfrentar la serie contra los Blue Jays, mientras su familia también volaba de Los Mochis a Dallas para verlo jugar su primer partido como local en el Globe Life Field, de Arlington.
“Mi mamá estuvo llorando desde que me vió hasta que terminó el partido”, dijo Osuna. “Mi hermano me dijo que estaba más nervioso que yo. Es chistoso, porque somos hermanos gemelos y siempre jugamos juntos. Ahora me dice que este es nuestro sueño y que está muy feliz por mi”.
Osuna debutó en casa, el lunes con dos sencillos; el primer jugador de los Rangers con par de imparables en su primer partido en casa desde el 2023. En sus primeros juegos también ha mostrado su defensa y velocidad.
“Aquí en Grandes Ligas es un juego de más de calidad, más rápido, más limpio, todo se hace como deber ser”, agregó. “Aquí para ser sincero, todos los pitcheos se ven iguales. Todo lo veo como strike. Ni siquiera he podido identificar un pitcheo”.
Como el séptimo mejor prospecto en toda la organización de los Rangers, de acuerdo a múltiples publicaciones y evaluadores, está consciente de que el camino es muy largo aún para consolidarse.
De hecho, ha vivido el proceso de cerca también a través de su hermano Roberto Osuna, quien de manera irónica debutó hace más de una década con los Blue Jays a los que Alejandro enfrenta en su primera serie completa en las Mayores.
“Aprendí de Roberto la madurez que tuvo para salir tan joven de la casa y haber debutado con 20 años en Grandes Ligas”, mencionó. “Nos ayudó mucho ver. Siempre ha platicado mucho con nosotros igual que nuestros padres. Somos una familia muy unida, así que eso me ha hecho más fácil el camino a mi”.
El mánager de los Rangers, Bruce Bochy, dijo que Alejandro Osuna tiene mucho talento natural, que ha perfeccionado día a día con trabajo dentro y fuera del terreno de juego.
“Tiene disciplina en el plato, velocidad y buena defensa como sus más tangibles herramientas para ayudar a este equipo”, dijo Bochy. “Siempre está sonriendo. Ama el béisbol y eso es algo con lo que se nace”.
Osuna desconoce cuáles son los planes exactos para él; si es que pretenden dejarlo en Grandes Ligas después de que sane Joc Pederson, a quien reemplazó por lesión.
Pero mientras dijo que disfrutará el momento en medio de un clubhouse que lo apoya y quiere verlo triunfar, tratando de absorber todo el béisbol que tiene a su lado.
“Todos los veteranos me han recibido con los brazos abiertos, me ayudan y me hablan igual que cuando llegué en la primavera a los entrenamientos”, comentó. “Jugadores como Adolis García, Marcus Semien o Jacob DeGrom, que son super estrellas, me han dado todo su apoyo desde spring training”.
El presidente de operaciones del equipo, Chris Young, dijo que Osuna tiene la oportunidad de enseñarles que ya está listo para quedarse en el mejor beisbol de mundo.
“El rendimiento lo determinará”, dijo Young. “Ahora tiene la oportunidad de ganarse más oportunidades con su desempeño”.