
En busca de un nuevo manager
Por Jesús ÁLVAREZ PALAFOX
DESPUÉS DE que los Diablos Rojos del México decidieran negarle el permiso a Miguel Ojeda para volver como timonel de los Yaquis de Ciudad Obregón, mucho se ha dicho sobre el próximo manager de la tribu. Nombres van y vienen pero de momento no ha salido el humo blanco de parte de los directivos….Ojeda estaba listo para repetir en el timón de la Tribu pero desde la Ciudad de México llegó el aviso poniéndole un alto tomando en cuenta que es uno de los elementos más valiosos con que cuentan los luciferes y prefieren mantenerlo a tiempo completo…..Al decir del Colega Gilberto Ruiz Razo en su leída columna “Séptima entrada”, en las últimas fechas han surgido varios nombres y los más recientes son los del panameño Roberto Kelly que dirige a los Sultanes de Monterrey y el sonorense Alfredo Amezaga, incluso surgen los nombres del mismo Sergio Omar Gastélum y el norteamericano Chris Coste de gratos recuerdos con los Yaquis en la década de los 80 y 90,aunque se dice que en el caso de Kelly será difícil ya que el Panameños prefiere estar con su familia en esos tiempos. Por lo pronto en Ciudad Obregón se sigue trabajando y hasta el momento no se ha dicho mucho en forma oficial.
DE LOS DIEZ equipos que están listos para la próxima campaña, solo los debutantes Jaguares de Nayarit y Yaquis de Ciudad Obregón no han lanzado la noticia sobre su nuevo manager. Incluso en Tucson ya anunciaron a Willie Romero y en Mexicali a Oscar Robles que son los nombres más recientes, de todos los demás, los Naranjeros repiten con Juan Gabriel Castro, Cañeros confirman al quisqueyano Félix Fermín, Algodoneros tiene a José “Cheo” Moreno, Tomateros a Roberto Vizcarra, Venados a Juan José Pacho y los Charros de Jalisco a Benjamín Gil……De los ocho equipos, cinco son mexicanos y si usted analiza, la lista de timoneles mexicanos es larga, de aquellos que en le pelota invernal están desempleados, también en el béisbol invernal son varios exjugadores que han formado parte del cuerpo técnico de los equipos y en muchas ocasiones no son llamados…. Y mencionado a los managers, es altamente escandaloso lo que viene pasando en la llamada Liga Mexicana de Beisbol y donde son alrededor de diez los managers que han sido “cepillados”, pero sin duda estará de acuerdo con nosotros que los altos mandos vienen siendo los menos culpables al ver los resultados de la actual campaña y donde el desfile de jugadores extranjeros ha sido largo. El peor error como muchos manifiestan, es la decisión que tomaron los directivos a ver la gran cantidad de extranjeros, muchos de ellos con una calidad mucho muy inferior de los peloteros mexicanos.
MUCHAS PREGUNTAS y pocas respuestas en el caso de los Mexicanos que en este 2025 han llegado al mundo de las Grandes Ligas, son cuatro aunque algunos medias colocan a Marcelo Mayer, un real prospecto de los Medias Rojas de Boston nacido en tierras californianas y nieto del legendario Héctor “El Chero” Mayer….Omar Alejandro Cruz fue la gran sorpresa en este 2025 cuando debutó el pasado primero de abril con los Padres de San Diego. Cruz, nativo de Hermosillo tuvo par de salidas para ser enviado después a las Ligas Menores, después llega el esperado debut de Tirso Ornelas pero también su paso hasta el momento ha sido efímero con solo 14 turnos antes de ser enviado al equipo de Triple A. la otra sorpresa lo fue el nativo de Juan José Ríos y miembro de una familia beisbolera como lo es Alejandro Osuna, esta si fue una real sorpresa al igual que Cruz tomando en cuenta que antes del arranque de la temporada sus nombre no aparecían entre los pretensos a debutar…..El más reciente fue el lanzador de los Naranjeros Alan Rangel cuyo debut no fue muy afortunado, los tres primeros bateadores le faltaron el respeto, base por bolas, jonrón y sencillo, un corto relevo de 3 episodios para ser enviado de nuevo a las Ligas menores…..Y la pregunta es, que pasa con el pelotero mexicano?….llegan precedidos de fama y cuando cumplen con su meta que es la de llegar, simplemente caen en un bache….O ¿quizá les falta más oportunidad?
Y TOCANDO EL tema de la Liga “Clemente Grijalva”, trasciende en las redes sociales el problema suscitado el pasado domingo en Juan José Ríos. Aquí el asunto es que se originó una bronca pero no fueron jugadores y mucho menos aficionados hombres, fue un grupo de mujeres la que armó el zafarrancho, un video que se volvió viral, la directiva del circuito tomó cartas en el asunto e incluso el Comité de Beisbol envió un comunicado en donde se dan a conocer puntos importantes, el caso es que a partir del domingo venidero cuando arranque la ronda de semifinales, los directivos de los cuatro equipos tendrán la obligación de tener vigilancia especial con elementos policiacos y servicios médicos, sin duda, una buena decisión….Muchos aficionados fueron más drásticos al pedir el veto de la plaza…..Y dentro de la misma “Clemente”, en la pasada reunión se dio a conocer la convocatoria para nombrar al nuevo presidente que se hará cargo de los destinos del circuito para los próximos tres años, este habrá de nombrar por lógica a sus principales colaboradores.
EL TRABAJO que se le espera al nuevo titular será intenso, si es que Alberto Corvera decide ya dejar las cosas por la paz y no busque la reelección, porque para ser sinceros, el trabajo realizado por la actual directiva se puede decir fue o ha sido altamente positiva, prácticamente Corvera hizo todo lo posible para que el circuito se mantuviera “Vivo”…..Y para ser objetivos y como diría el maestro de la crónica Octavio Ibarra Cota, cuando el partido estaba en el alambre, “El horno no está para bollos”. La tremenda crisis económica aunado al problema del agua, hace que ya algunos presidentes de los equipos piensen muy seriamente en hacerse a un lado….Por ahí escuchamos que el principal patrocinador podría ya no estar regresando la próxima campaña y esta puede ser una fatal noticia para el circuito, otros están pensando muy seriamente en hacer un alto sobre todo aquellos cuyos gastos salen de la agricultura la cual atraviesa por un álgido momento….Pero en fin, esperemos que solo sean rumores y que la “Clemente” resurja para ser lo que en alguna ocasión lo fue considerado, “El mejor circuito de primera fuerza del Noroeste de México”….GBDTN