
POR GILBERTO RUIZ RAZO
POSIBILIDADES.- Lo dicho, tres mexicanos en el mejor beisbol del mundo, están con posibilidades de llegar al Juego de Estrellas el próximo 15 de julio en Atlanta. Alejandro Kirk, marcha en segundo lugar en las votaciones, aunque lejos de Car Raleigh que está llevándose demasiados votos.
AVANZAN.- Las votaciones siguen y se cerrarán el 26 de junio en su primera etapa. Los dos más votados de cada posición, avanzan a la siguiente fase y ya allí, el que termine en primer lugar llegará como titular. Pero habrá oportunidad de llegar como invitados por el cuerpo técnico de cada liga. Los aficionados pueden votar hasta cinco veces por día a través de MLB.com/vote. (sin el punto final).
CANDIDATO.- Otro mexicano con reales posibilidades, es Jonathan Aranda que es la primera base más productivo de Liga Americana, hasta el momento. Tiene un WAR de 2.6, mejor que Paul Goldschmidt (1.8) y Vladimir Guerrero, aunque no se refleja en las votaciones donde marcha, el tijuanense, en tercer lugar, además de estar bateando arriba de los .320, además de ser líder también entre las primeras bases, en ponerse en base, sluggin y OPS. Pero necesita más votos.
TAMBIÉN.- Otro que podría llegar al Clásico de Media Temporada, es el de Hermosillo, Isaac Paredes quien también necesita de muchos votos de sus compatriotas pues marcha en quinto lugar. Presume un WAR de 2.1, tercero mejor en LA, aparte de sus 15 cuadrangulares. Sin embargo, es superado por jugadores con números inferiores como Addison Bargery Zack McKinstry, ambos tienen 1.3 en el WAR.
MÁS.- Para completar algunas cosas de Rafael Devers y su salida a San Francisco, habrá que abundar que la organización de Boston se portó no muy honesta que digamos con el dominicano que era un ídolo entre la afición bostoniana. Es que, en el receso de temporada pasado, se rumoraba que Medias Rojas iban por un antesalista.
NEGARON.– Los directivos de Boston, negaron a Devers ir por Nolan Arenado o Alex Bregman, aunque al final sí fueron por el segundo citado. Desde ahí surgieron algunas diferencias porque le ofrecieron ser primera base o designado, ambas cosas no gustaron al antesalista. Y en lugar de hacer las paces, las cosas aumentaron conforme transcurrió este 2025.
DISTINTO.- En cambio Gigantes, actuó distinto. Antes de concretar el cambio con Medias Rojas, hablaron con Devers y le ofrecieron o ser primera base o ser Bateador Designado. A cambio de esa sinceridad, Devers les dio un sí rotundo. Difícil será quitar al primera base, o al antesalista. Lo que podríamos casi asegurar que definitivamente será el BD.
AL FINAL.- Todavía, antes de cerrar la negociación del movimiento, Devers habló con el presidente de Medias Rojas, le mencionó lo a gusto que se encontraba en el equipo, con sus compañeros, con los aficionados, con la ciudad, sin embargo, si eso no era valorado por los directivos, preferiría que lo cambiaran a cualquier parte. Y no lo fue.
EL MANAGER.- ¿Alguna culpa tendría en este caso el manejador Alex Cora?. Para muchos sí. El piloto boricua, tal vez, no hizo mucho para detener las malas relaciones entre Rafael y los directivos de Boston. E incluso parecía nacer una enemistad entre el piloto y el ahora ex jugador de Medias Rojas que, insistimos, se había ganado el cariño de la gran afición a los patirrojos.
LUEGO SEGUIMOS.