SQUEEZE PLAY

Escándalo en Williamsport

NO ES NOVEDAD este asunto, y decimos que no es novedad porque no es la primera ocasión en que un equipo realiza una protesta debido a un jugador ilegal…..Y esto viene a colación por el escándalo que se ha armado  en el seno del programa de Ligas Pequeñas de Williamsport después de que la Liga Sector Pesca de Guaymas, perdió ante la Liga Lindavista de  y  debido a un jugador ilegal (Un niño que no pertenecia al área de la liga), los altos mandos del equipo sonorense metieron una protesta la cual originó una serie de actos que en realidad no van…..A groso modo le diremos que dentro del programa de Williamsport, a la división pequeña de 11-12 años la denominan “Categoría Reyna”, esta división que marca al representativo de México en la llamada “Serie Mundial de Ligas Pequeñas” que cada año en el mes de Agosto se lleva a cabo en Williamsport Pensilvania. En este 2025 la Liga Sector Pesca de Guaymas fue la anfitriona para el importante evento, todo estaba bien hasta que la Liga Lindavista vence a Guaymas y se viene el desaguisado cuando estos  investigan a fondo y encuentro la anomalía que originó una protesta, esta fue enviada a la región 4 con sede en Hermosillo y estos a su vez al programa nacional, no hubo una respuesta inmediata y al final a nivel nacional se dio la orden que La Llamada “Serie Nacional” se trasladará a Coahuila para continuar, en que cabeza cabe (se preguntan muchos padres de familia), tomas esa determinación a miles de kilómetros de distancia después de los gastos qye realizaron los padres de familia para viajar a Guaymas y que al final los enviaran a Coahuila.

EL CASO TRONÓ y según las informaciones que llegan de Guaymas, el caso fue tornado a Puerto Rico donde se encuentran las oficinas de la Dirección de Ligas Pequeñas a Nivel Latinoamerica, se dio como valida la protesta y la Liga Lindavista queda fuera del Torneo y Guaymas avanza. Cabe mencionar que la ronda de semifinales ya estaba en actividad en Ramos Arizpe, Coahuila cuando se dio a conocer la decisión y como dicen “Pa´tras los filders” y ahora esperan si Guaymas se va a Coahuila o bien esperan que los otros equipos se regresen al puerto sonorense, los semifinalistas son Matamos A.C. que entra como primer lugar, seguido de Guaymas, “Swing Perfecto de Chihuahua y Liga Ferrocarrilera de Aguascalientes, el ganador automáticamente alcanza el boleto a la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport, en este asunto salieron raspados el manager de Lindavista Daniel Baca y su padre Mario quien funge como subdirector del programa en México. Lógicamente las baterías se enfocaron en Mario Baca quien a toda costa estaba protegiendo a Lindavista y a su hijo lo cual al final tuvo que apechugar esa decisión  de las Ligas Pequeñas a nivel Latinoamérica e incluso se dice que podría ser expulsado del programa…Su hijo Daniel, manager del equipo ya sabe lo que es saborear los mieles de ese torneo Mundial ya que el fue parte de aquel equipo regio que surge con el famoso grito del ¡!Si se puede!! Cuando se coronaron ante California en 1997. Siempre hemos comentado que dentro de este programa existe un triángulo donde es difícil salir adelante y apunte usted a Monterrey, Matamoros y Reynosa….Los padres de familia de la Liga Ferrocarrilera de Aguascalientes según la información aun no deciden si siguen participando ya que no estuvieron de acuerdo en trasladarse de Guaymas a Ramos Arizpe.

OTRO ESCÁNDALO también dentro del béisbol Pequeña surge en la llamada “Serie del Caribe Kids” que recién se llevó a cabo en Venezuela y donde República Dominicana se coronó en esta segunda edición, “Los niños” quisqueyanos repitieron color y el juego final fue ante los anfitriones de Venezuela. Los altos mandos no se quedaron callados y empezaron a cuestionar las edades de los chamaquitos dominicanos y que al decir del manager venezolano no van de acuerdo (Las edades son de 11-12 años), y es que por ahí surgen muchas dudad en cuanto a las edades de los chamaquitos cuya característica física no va de acorde a la edad que presentan los altos mandos de quisqueya, incluso se atrevieron a manifestar que el jugador más valioso de nombre Anyelo Feliz en realidad tiene 18 años, este jovencito quemó prácticamente el evento conectando seis jonrones y siendo el factor determinante para la coronación de su equipo…..Los memes se dejan sentir y los organizadores en este caso la Confederación del Caribe que encabeza Juan Francisco Puello Herrera, no han dicho nada al respecto….Cabe destacar que no es la primera ocasión en que los jugadores dominicanos son cuestionados en este aspecto, dudando su real edad, incluso en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas de Williamsport fueron expulsados cuando les descubrieron a un jugador que rebasaba la edad de 11-12 y que en realidad tenía 14, ahí fueron expulsados el manager, el delegado e incluso algunos directivos.

Y SIGUIENDO CON EL tema de los niños beisbolistas, ha generado diversos comentarios lo que sucede en la LMB y donde algunos equipos dan al traste con el desarrollo de algunos niños, y es que recientemente se da a conocer que los Acereros de Monclova y Sultanes de Monterrey, presentaron en sus redes sociales a dos niños de 12 años y que fueron firmados, a toda luces como dicen algunos columnistas estos es totalmente ilegal de acorde a las reglas de MLB que establece que ningún jugador puede ser firmado antes de los 16 años de edad…Aunque muchos digan que no son firmas, sino un simple protocolo para “amarrar” a un jugador a futuro, es decir, un scout checa detenidamente a un jugador, le da seguimiento y entabla platicas con los padres para que a futuro ninguna organización se los gane….Y son muchas preguntas como quienes son los culpables, si los padres o los directivos, a los primeros hay que recalcarlo les gana el ego al ver como un equipo se interesa en sus hijos, y los directivos como siempre se ha dicho en LMB, es el negocio el que interesa ya que no es un secreto el que lo que más interesa es que algún equipo de Grandes Ligas se interese en algún jugador de su organización, aunque se ha mencionado que las ganancias ya no son las misma que antes cuando el equipo se llevaba el 75 por ciento del contrato y el jugador el 25, ahora las cosas han cambiado y la mayor tajada es para el jugador.

LUTO EN EL béisbol Ahomense, duelo sin duda la partida de un personaje icono dentro del béisbol mochitense, el gran amigo Álvaro Castro Aguilar, el forjados de muchas generaciones de peloteros, algunos que siguieron en la pelota profesional y otros convertidos en padres de familia ejemplares…La carrera de Álvaro fue exitosa tanto en su vida deportiva como en lo personal, en este 2025 todos los campeonatos nacionales de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de la República Mexicana le brinda el homenaje al llevar su nombre, fueron muchos sus logros en el béisbol infantil e incluso en el béisbol de Primera fuerza lanzando juego sin hit en la fuerte pelota de la “Clemente”…..Sin duda, el máximo orgullo para Álvaro es su sobrino Juan Gabriel Castro, fue por allá e principios de los años 80 cuando el popular “Guaguel” a sus escasos 7 años ya se veía como una estrella a futuro gracias a las enseñanzas de su padre Efraín pero sobre todo de su tio quien era su manager en la categoría Pinguica con un equipo llamado Los Pony´s, un torneo nacional celebrado en esta ciudad en 1981 en la categoría Pingüica y donde Juan Gabriel era de los jugadores claves pero sin duda el éxito bajo el mando de Álvaro Castro quien llevaba como segundo de a bordo a Rodolfo “El Puas” Estrada…..Se fue el gran Amigo Álvaro Castro Aguilar y deja un enorme hueco no solo en la pelota regional, también en el programa de béisbol Infantil. Vayan nuestras mas sinceras condolencias a toda su famila, especialmente a sus hermanos, Efraín y Luis, parte importante también en el béisbol pequeño, a sus hijos y a toda su familia DEP…..GBDTN