
*De aquella lista de 14 valientes de 1957 campeones en Williamsport, solo quedan cuatro.
*En los años 70, Macías vistió la casaca de los Cañeros de Los Mochis en la Mex-Pac.
Por Jesús ÁLVAREZ PALAFOX
Ángel Macías, aquel pequeño lanzador de escasos 12 años que paralizó todo un país, dejó de existir este pasado domingo a los 81 años de edad.
Parte de aquel grupo de niños valientes que en 1957 con muchos problemas partieron a la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport representando a nuestro país, no daban mucho por ese grupo de pequeños beisbolistas, pero estos enseñaron ese gran coraje defendiendo los colores mexicanos y pasando a la historia en aquel histórico encuentro ante los californianos y donde Ángel Macías realizó la hazaña.
Ya se había hablado mucho sobre la salud del Pequeño Gigante en los últimos meses hasta que la noche de este domingo se dio a conocer la noticia fatal, el fallecimiento de Macías quien nació en Aguascalientes pero siempre considerado como un regiomontano.
SOLO QUEDAN CUATRO SOBREVIVIENTES
Con la partida de Macías, de aquel grupo de valientes en 1957, en total 14 jugadores, solo quedan cuatro sobrevivientes, aquella lista la conformaban Norberto Villarreal y Jesús Corrales como receptores, Ángel Macías como pitcher, Ricardo Treviño fue el primera base, Baltasar Charles en la segunda, Gerardo González en el campo corto, Fidel Ruiz en la tercera base, José Maiz en el izquierdo, Enrique Suárez en el jardín central y Rafael Estrello en el derecho, otros jugadores fueron, Francisco Aguilar, Mario Ontiveros, Alfonso Cortez y Roberto Mendiola, todos comandados por César Faz mientras que el representante del equipo lo fue don José González Torres.
De esa lista, con la partida de Ángel Macías ya solo quedan Jesús Contreras (Muy delicado de salud al decir de José Maiz), el propio José Maiz quien hasta la semana pasada era el presidente nacional de Williamsport, Rafael Estrello y Mario Ontiveros. César Faz y José González Torres murieron ya hace algunos años.

UNA GRAN HISTORIA
A todos aquellos que gustan del rey de los deportes, no dejaron de admirar por medio de la historia a ese grupo de niños y sobre todo con la faena realizada por Ángel Macías, curiosamente, Macías fue el único de ese grupo de jugadores que se convirtió en pelotero profesional, incluso llegó a vestir la casaca de los Cañeros de Los Mochis en la Liga Mexicana del Pacífico en los años 70 cuando llego procedente de los Naranjeros de Hermosillo. Incluso fue parte de aquellos Naranjeros que en 1971 fue el primer equipo mexicano en participar en la Serie del Caribe que se llevó a cabo en Puerto Rico
No son poco los aficionados de la vieja guardia y de los actuales que no hayan presenciado aquella película donde los protagonistas fueron los mismos jugadores del equipo mexicano, “Los Pequeños Gigantes” es el nombre de la película, destacando aquella escena donde Ángel Macías y Fidel Ruiz se pierden en un pueblo norteamericano, todos los jugadores a excepción de José Maiz fueron de extracción muy humilde, muchos años después de aquel filme de los Pequeños Gigantes, llega la cinta de nombre “El Juego Perfecto”.
Fue el 23 de Agosto de 1957 cuando se marca la historia en forma doble, el juego perfecto de Macías ante el equipo de la Mesa, California con un score de 4-0 y México se convertía en el primer equipo extranjero campeón de Williamsport.

No hace mucho, se mencionaba constantemente la precaria salud del Pequeño Gigante y donde incluso se pedían donaciones entre los aficionados con el fin de apoyarlo, como mencionamos líneas arriba, todos eran de extracción humilde y en una entrevista José Maiz mencionaba que a excepción de el, todos o tienen un apoyo de tres mil pesos, la lucha de Maiz ha sido para que las viudas sigan recibiendo ese pequeño apoyo y no negárselos a la muerte de ellos.
SU PASO EN LOS MOCHIS
Hace ya algunos años, directivos del programa de Williamsport en Los Mochis, realizó un torneo denominado “Pequeños Gigantes.
El campo del Agrónomo fue marcado como escenario donde los invitados especiales fueron Ángel Macías y José Maiz, sobre el campo de juego, los organizadores colocaron una pantalla gigante y donde muchos niños se arremolinaron para presenciar las escenas del aquel juego perfecto, muchos con ojos de admiración observaban detenidamente las escenas de la película y volteaban a ver a Macías en la mesa principal de invitados.
Después, todos los niños se fueron sobre la figura de Macías para solicitarle el ansiado autógrafo y tomarse fotografías con aquel niño que habían visto en esas escenas, el mismo Ángel Macías se encargó de regalar playeras con la leyenda de los pequeños gigantes, fue una fecha memorable para el programa de Ligas Pequeñas de Williamsport en Los Mochis.
Ángel Macías murió este pasado domingo y con él se va una gran parte de la historia del Beisbol Pequeño en México, incluso en la pelota profesional ya que como mencionamos, fue el único de aquella lista de 14 jugadores que jugaron pelota profesional.