
POR GILBERTO RUIZ RAZO
PREOCUPA.- A pesar de la buena temporada regular que ha mostrado no obstante las lesiones, y que son marcados como favoritos, por muchos, para adjudicarse el bicampeonato, hay bastante preocupación en Dodgers por las lesiones que los han perseguidos en este 2025, y que persisten, ya a unas horas de la postemporada.
TAMBIÉN.- Sin embargo, hay otras razones por las que se preocupan. Estas son las bajas de juego que tienen algunos de sus jugadores como Teoscar Hernández y Michael Conforto. Este último a quien le dieron jugoso contrato. Al grado de estar, ya, haciendo planes para el 2026 para reforzar algunas piezas que no han funcionado, sin detenerse en gastos. Teoscar no está viviendo la temporada que se creía.
A INVERTIR.- Dodgers ha demostrado no tener miedo a la hora de conseguir un buen jugador, y no se detienen con tal de lograr llevar un buen elemento a sus filas. Desde ahora, quieren tapar algunas posiciones como la tercera base, las paradas cortas, el bullpén y los jardines izquierdo y derecho. Incluso un buen cerrador y hasta han dado a conocer su nombre: el venezolano Robert Suárez, apagafuegos de Padres de San Diego.
EL PEZ.- Otro que tienen en la mira, pues se convertirá en agente libre dentro de poco tiempo, es el patrullero de la derecha de Cachorros de Chicago. Sí, Kyle Tucker quIen llegó a los Ozesnos procedente de Houston al cederles a Isaac Paredes. ¿Se imaginan la clase de alineación de Dodgers si logran conseguir a este jugador que está viviendo un gran año?.
MUCHO.- Dodgers, según los enterados, estaría dispuesto a soltar mucho dinero por Kyle Tucker. Se habla de que le tienen la propuesta de 500 millones de billetes verdes por diez años. Un contrato como para no darse del lujo de despreciarlo. Tucker, nacido en Tampa, y con apenas 28 años de edad, parece ser una buena apuesta para el equipo de Los Ángeles. Ex Astro de Houston, donde estuvo siete temporadas, está en su octava contando la actual con Cachorros.
REGRESA.- Después de empezar con el pie izquierdo su estancia en el norte de nuestro estado al ser mal tratados por Naranjeros que les anotaron siete carreras en apenas tres entradas, Yaquis se sacó la espina derrotando a los 17 veces campeones al lanzarles un no hit no run combinado por cuatro serpentineros. Aunque son juegos que sirven para ver los adelantos de los jugadores y observar a algunos interesantes novatos, la afición los toma muy en cuenta.
¿OTRO?.- La organización de Tepic, quien está muy cerca de tener su debut en LaMP, está demostrando que va a ser un equipo de los llamados grandes en nuestro beisbol, en un futuro no lejano. Que nosotros recordemos, ningún equipo, al menos en nuestro país, está demostrando una gran capacidad económica como la que están enseñando los Jaguares, en el año de su debut. Si anuncian a la mejor mascota de México; al gran Chacho, es que hay con qué.
DISTINTO.- Chacho, quien fue cortado después de muchos años con Yaquis en invierno, cobra por lo que es, una mascota que sabe ganarse al aficionado con sus gustadas gracias. No cabe la menor de las dudas que se echará a la bolsa al aficionado de Tepic y de sus alrededores. Lo bueno cuesta, por supuesto, y Chacho lo sabe muy bien.
LUEGO SEGUIMOS