
*Barren con los Rojos. Yanquis, Padres y Guardianes empatan la serie
LOS ÁNGELES (AP) – Youshinobu Yamamoto logró nueve ponches y laboró hasta la séptima entrada por Los Dodgers de los Ángeles, quienes anotaron cuatro veces en el sexto episodio para doblegar el miércoles por 8-4 a los Rojos de Cincinnati e instalarse en la Serie Divisional de la Liga Nacional.
Un día después de conectar cinco jonrones, para igualar el récord de la franquicia en playoffs e imponerse por 10-5 en el primer duelo de la Serie de Comodines, los Dodgers eliminaron a los Reds con batazos cortos y un total de 13 imparables, dos menos que en el primer juego.
Mookie Betts se fue de 5-4 con tres dobles.
Los Dodgers avanzaron para enfrentar a los Phillies en la Serie Divisional a partir del sábado en Philadelphia. Los equipos chocaron por última vez en la postemporada en 2009, cuando los Phillies vencieron a los Dodgers en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional por segundo año consecutivo.
Después de que los Rojos tomaron una ventaja de 2-0 en la primera entrada, Yamamoto retiró a los siguientes 13 bateadores.
Los Dodgers se recuperaron para tomar una ventaja de 3-2 antes de que el lanzador derecho japonés saliera de un gran aprieto en el sexto capítulo. Los Reds llenaron las bases sin outs con sencillos consecutivos de TJ Friedl Spencer Steer y el ex Dodger Gavin Lux.
Austin Hays bateó un rodado para jugada de selección al campocorto y Betts lanzó a home, donde el receptor Ben Rortvedt pisó el plato para sacar a Friedl. Yamamoto retiró luego a Sal Stewart y al dominicano Elly De La Cruz con ponches consecutivos para terminar con la amenaza.
Mientras los fanáticos agitaban toallas azules, Yamamoto salió del campo con una ovación de la multitud de 50,465 personas, la mayoría de las cuales se puso de pie.
Consiguió los dos primeros outs del séptimo antes de salir con una segunda ovación. El lanzador derecho permitió dos carreras y cuatro hits durante un trabajo que incluyó un par de boletos y 113 lanzamientos, la mayor cifra en su trayectoria.
Por segunda noche consecutiva, el ánimo de los fanáticos se convirtió en angustia en el octavo inning. El relevista Emmet Sheehan permitió dos carreras, dejando el encuentro 8-4, antes de que los Rojos llevaran la carrera del empate al plato contra Alex Vesia
YANQUIS VENCEN A BOSTON Y SE VAN A TERCERO
NUEVA YORK –Jazz Chisholm Jr.. no ocultó su descontento después de quedar fuera de la alineación para el Juego 1 de la Serie del Comodín de la Liga Americana el martes, dando la espalda para buscar algo en su casillero cuando unos reporteros fueron a hacerle preguntas. La bujía de los Yankees encontró lo que buscaba… y luego mostró exactamente lo que se habían estado perdiendo.
Chisholm salvó carreras con una defensa estelar y voló por las bases con el hit impulsor de Austin Wells para anotar la carrera de la diferencia, mientras los campeones defensores de la Liga Americana se negaban a que su temporada terminara, llevándose una victoria sobre los Medias Rojas en el Juego 2 el miércoles en el Yankee Stadium.
“Siempre lo damos todo, especialmente en los playoffs,” dijo Chisholm. “No quieres tener ningún espacio, ni darle nada de ventaja al otro equipo. Obviamente, creo que era un partido de ganar o morir”.
Con Chisholm saliendo con el pitcheo al estar el conteo en 3 y 2, Wells pegó una línea ante un cambio de Garrett Whitlock y la mandó hacia el jardín derecho, con la pelota cayendo justo al lado de la línea en zona buena. Chisholm pasó por las bases a toda velocidad, perdiendo su casco cerca de tercera y superando el tiro al receptor venezolano Carlos Narváez con un deslizamiento de cabeza. Fue cronometrado en 9.16 segundos de primera a home.
“Sentí que hice un swing decente a uno de sus mejores lanzamientos,” comentó Wells. “Teniendo a Jazz en primera, esperaba que se robara la base o hiciera algo. Cuando cayó [la pelota], solo esperaba darme la vuelta y verlo anotar.”
La habilidad atlética de Chisholm también marcó la diferencia en el terreno. Se juntó con el campocorto Anthony Volpe para hacer un elegante doble play en la tercera entrada, y luego salvó potencialmente dos carreras en el séptimo con una zambullida que desvió un sencillo de Masataka Yoshida, dándole al boricua Fernando Cruz otra oportunidad de salir del inning.
“Quiero asegurarme de que se mencione: Jazz nos salvó el juego, por completo,” aseguró Cruz.
CHICAGO (AP) – Manny Machado conectó un jonrón de dos carreras, Mason Miller lució dominante de nuevo y los Padres de San Diego vencieron el miércoles por 3-0 a los Cachorros de Chicago para llevar su serie de Comodines de la Liga Nacional a un decisivo tercer juego.
Jason Merrill aportó un elevado de sacrificio temprano para que San Diego evitara la eliminación tras perder por 3-1 el martes. Dylan Cease ponchó a cinco en tres entradas y dos tercios antes de entregar la pelota al poderoso bullpen de su equipo.
Para su duelo final, la serie al mejor de tres regresa al Wrigley Field el jueves.
Los Padres, con experiencia en playoffs, buscan repetir lo logrado en 2020, cuando perdieron el primer juego en la ronda especial de Comodines por la pandemia antes de avanzar con dos victorias consecutivas contra San Luis. Machado también bateó un cuadrangular en el segundo duelo de esa serie.
«Aún hay mucho en juego, tal como lo hubo hoy», dijo Machado. «Todavía estamos contra la pared, así que saldremos a jugar nuestro mejor beisbol durante los próximos 27 outs».
Chicago terminó con cuatro imparables. La franquicia está haciendo su primera aparición en postemporada en cinco años, y no ha avanzado desde que eliminó a Washington en una Serie Divisional de la Liga Nacional en 2017.
«Creo que los primeros dos juegos son realmente lo que esperabas en esta serie, y creo que mañana será muy parecido», dijo el manager de los Cachorros, Craig Counsell. «Creo que estamos hechos para eso. Vamos a tener que batear más mañana; no hay duda. No hicimos lo suficiente ofensivamente hoy».
San Diego se adelantó con el elevado de Merrill al jardín derecho ante Amdrew Kittredge en la primera entrada, impulsando al dominicano Fernando Tatis Jr. El derecho Kittredge abrió el duelo para Chicago y fue reemplazado por el zurdo Shota Imanagaen la segunda.
Los Cachorros amenazaron en la cuarta, colocando corredores en primera y segunda con dos outs. El cubano Adrián Morejón entró y retiró a Pete Crow-Armstrong con un rodado a primera.
«Adrián entró y estuvo simplemente sobresaliente, realmente fantástico», dijo el manager de San Diego, Mike Shildt.
Los Padres añadieron dos carreras más con el batazo de 404 pies de Machado al jardín izquierdo ante Imanaga en la quinta entrada. Tatis se embasó en el primer turno con un boleto y avanzó con un sacrificio antes del jonrón 12 de playoffs en la carrera de Machado.
«El splitter estaba destinado a ir abajo en la zona y simplemente se quedó un poco», dijo Imanaga. «Y para mí fue como, ¿por qué sucedió eso? Es algo en lo que voy a pensar, hacer los ajustes que necesito».
Las tres carreras fueron más que suficientes para el bullpen de San Diego. Miller y el venezolano Robert Suárez se combinaron para 14 lanzamientos de más de 100 mph.
CLEVELAND EN LA PELEA AL VENCER A DETROIT
CLEVELAND (AP)-Brayan Rocchio y Bo Naylor sacudieron jonrones durante un racimo de cinco carreras en el octavo inning y los Guardianes de Cleveland igualaron su serie de comodines de la Liga Americana contra los Togres de Detroit al llevarse el miércoles una victoria 6-1 en el segundo juego.
George Valera también la desapareció para que los Guardianes forzaran un decisivo tercer duelo en la serie al mejor de tres.
El ganador del jueves se enfrentará a los Marineros de Seattle en una serie divisional. Ningún equipo ha perdido el Juego 1 de una serie de comodines y ha avanzado desde que comenzó la ronda ampliada en 2022.
El puertorriqueño Javier Báez aportó dos hits y una carrera impulsada para los Tigres, que se fueron de 15-1 con hombres en posición de anotar, dejando varados a 15 corredores en los senderos.
Detroit llenó las bases con dos outs en la novena entrada, pero Cade Smithlogró que Dillom Dingler conectara una línea directo al primera base C.J. Kayfus.
El juego estaba empatado 1-1 con un out en la octava entrada cuando Rocchio pescó una recta 99.9 mph del lanzador perdedor Troy Melton la mandó 379 pies hacia las gradas del jardín derecho. Fue el segundo jonrón del venezolano en tres juegos. Había conectado un jonrón de tres carreras en la décima entrada el domingo para dar a los Guardianes una victoria 9-8 sobre los Rangers de Texas en el final de la temporada regular.
El infielder de 24 años ahora presume de un promedio de bateo de .308 (12 de 39) en 12 juegos de postemporada.
Daniel Schneemann añadió un doble impulsor antes de que Naylor conectara un lanzamiento de Brant Hurter sobre la pared del jardín derecho para una ventaja de cinco carreras.
Jakob Junis se llevó la victoria mientras el bullpen de los Guardianes mantuvo a Detroit sin anotaciones durante cinco entradas y un tercio.
Cleveland tomó la delantera en la primera entrada cuando Valera desapareció una recta de 94.1 mph en la mitad superior de la zona de strike del abridor Casey Mize, enviando la pelota sobre la pared del jardín central. El jonrón fue en cuenta completa.
Detroit empató el juego en la cuarta entrada y casi tomó la delantera. Báez conectó un hit al centro para impulsar a Riley Greene y Dingler. Dio la impresión que Zach McKinstry había esquivado el guante de José Ramírez en la tercera base tras el tiro de Chase DeLauter, quien debutó en las Grandes Ligas. La revisión de video anuló la decisión de safe del árbitro Stu Scheurwater y la carrera de Dingler fue retirada de la pizarra.
.