
«DESDE LA BUTACA»
La recién concluida temporada de MLB será de claro oscuros para el Béisbol Mexicano, por un lado algunos jugadores lograron consolidarse y para otros podría significar su adiós prematuro al Béisbol de este nivel. Sin lugar a dudas lo mejor fue la notable actuación de Andrés Muñoz, los 4 debuts y la convocatoria récord para el Juego de Estrellas.
terminado el rol regular echaremos un vistazo a la actuación de nuestros compatriotas.
Muñoz
Desde su debut el 2019, el potencial de Andrés Muñoz había sido limitado por recurrentes lesiones, incluso su carrera se vio comprometida ya que entre el 2020 y 2021 solo vio acción en un juego. Tanto el año pasado como este se ha conservado saludable y esta convertido en uno de los mejores cerradores de las Grandes Ligas. Con una recta humeante que llega a las 103MPH el mochiteco fue una de las piezas claves para que los Marineros de Seattle accedieran a la postemporada. Sus 38 salvamentos lo ubicaron como el segundo mejor en la Liga Americana y tercero en las Mayores.
Kirk
Luego de años de estar picando piedra Alex Kirk se apropió de la titularidad de la receptoría de los Azulejos de Toronto quienes le otorgaron una extensión de contrato millonaria que le da tranquilidad al tijuanense de 26 años. Su .283 con 15 jonrones y 76 producidas son los mejores números de su carrera.
Paredes
En su primera temporada con Houston, Isaac Paredes iba encaminado a mejorar sus marcas en jonrones y producidas, sin embargó una lesión lo margino por más de dos meses. El hermosillense se negó a ir al quirófano para arreglar una de sus corvas y realizo un tratamiento alternativo que le permitió regresar al final de rol regular. En 102 encuentros conecto 20 jonrones y remolco 57 carreras.
Aranda
Cuando Tampa Bay le dio la oportunidad de jugar con regularidad a Jonathan Aranda el tijuanense demostró que estaba listo para no solo ser titular sino también sobresalir al máximo nivel. Lamentablemente cuando se encontraba entre los mejores bateadores de la Liga Americana se lastimo y quedo fuera de acción desde el 31 de julio. Al momento de su lesión conectaba para .315 de porcentaje de bateo el cual era el segundo mejor de las grandes ligas solo detrás del .337 de Aaron Judge. Regreso en la última semana terminando con .316 con 14 jonrones y 59 remolcadas.
Randy
Luego de un arranque lento con Seattle, Randy Arozarena mejoro bastante en la segunda mitad entregando un importante aporte para los Marineros. El naturalizado mexicano se reencontró con el nivel mostrado en sus mejores años con Tampa Bay conectando para .245 con 27 jonrones, 79 producidas y 31 robos de base.
Urías
Luego de pasar 6 campañas con Baltimore, Ramón Urías fue requerido por Houston antes de la fecha límite de cambios. El magdaguelense cumplió una aceptable labor al conectar para .251 con 11 jonrones y 44 producidas en 112 juegos combinados con Orioles y Astros.
Asaad
Javier Assad estuvo fuera de circulación los primeros cuatro meses de la temporada por lesión. El tijuanense realizo labores tanto de relevo como de abridor, cerrando bastante bien ya que de sus últimas 5 aperturas gano 4. Su marca fue de 4-1 con 3.65 de efectividad en 9 presentaciones(8 aperturas) con Cachorros.
Bellozo
Año complicado para el cachanilla con Miami. Su record fue de 1-4 con 4.65 de efectividad en 32 apariciones(6 aperturas).
Salazar
Cesar Salazar se pasó el año subiendo y bajando con Houston. Para el Hermosillense ha sido difícil establecerse en Grandes Ligas. Sin dudas el incidente que que vivío con Framber Váldez quedara en el recuerdo de muchos.
Los Debuts
Tirso Ornelas
El debut de Ornelas el 19 de abril fue uno de los más esperados ya que el tijuanense de 25 años venía entregando buenos números en ligas menores. Lamentablemente no le fue nada bien por lo que luego de 7 apariciones fue de regreso a Triple A donde permaneció el resto del año.
Alan Rangel
Luego de pasar 10 temporadas en Ligas Menores por fin la “Revolución le hizo Justicia” a Alan Rangel. El hermosillense estuvo muy cerca de debutar el 2023 cuando estuvo brevemente en el roster de Bravos de Atlanta para no fue requerido para subir a la loma. Ahora lo hizo y con un equipo de primer nivel como los Filis de Filadelfia. El derecho de 28 años cumplió distintas labores y estuvo subiendo y bajando. En 5 presentaciones dejo marca de 0-0 con 2.45 de efectividad y un salvamento.
Alex Osuna
Sin hacer mucho ruido el 25 de mayo Alejandro Osuna debuto con los Rangers de Texas. El sinaloense de 22 años se mantuvo gran parte de la temporada en el equipo grande y en 61 juegos bateo para .220 con 2 jonrones, 15 remolcadas y 5 robos de base. Donde se mostró sobresaliente es a la defensiva ya que apareció en los 3 jardines realizando atrapadas impresionantes y sin cometer error en 90 oportunidades.
Omar Cruz
El zurdo de 26 años Omar Cruz sorprendió al debutar al inicio de temporada con los Padres de San Diego. El hermosillense se tomó una “tacita de café” con solo dos apariciones.
Juego de Estrellas
La primera ocasión que más de un mexicano fue convocado al “Juego de Estrellas” fue en 1983 cuando fueron requeridos Fernando Valenzuela y Aurelio López, esto se repito en 1986 con el “Toro” y Teodoro Higuera. El 2010 fueron Joakim Soria y Yovani Gallardo. El año pasado Isaac Paredes y Andrés Muñoz. Ahora se registro la cifra de 4 nacidos en México al ser llamados Paredes, Muñoz, Kirk y Aranda, además del naturalizado Randy Arozarena por lo que en un hecho histórico para nuestro Béisbol se tuvieron 5 convocados en este importante evento(Paredes no asistió por motivos personales).
¿Qué Paso con ellos?
Verdugo
Luego de participar en la Serie Mundial, Alex Verdugo fue dejado libre por los Yankees. Paso el invierno y no encontró equipo y ya casi para iniciar temporada firmo con Atlanta siendo enviado a las menores para que agarrara ritmo. El jardinero de 29 años fue subido a finales de abril y arranco bien, pero luego su actuación fue decayendo hasta que fue dejado libre en julio y ya no fue requerido por nadie.
Urías
El 2021 la carrera de Luis Urías parecía que despuntaba cuando a sus 23 años conecto 23 jonrones y remolco 75 carreras con Milwuakee, lamentablemente el 2022 y 2023 problemas de lesiones lo afectaron. El 2024 con Seattle batallo bastante y este 2025 firmo con Atléticos con quienes tampoco pudo despuntar. Fue dado de baja en agosto y aunque firmo contrato de Ligas Menores con Cerveceros no le alcanzo para subir. A sus 28 años su futuro en MLB es incierto.
Urquidy
Luego de permanecer fuera de circulación todo el 2024 y gran parte del 2025 tras someterse a la cirugía “Thommy John”, José Urquidy volvió a los ruedos con Detroit pero no le fue bien y estando los Tigres en la pelea por ingresar a la postemporada lo enviaron de regreso a las Menores. Al parecer tras la larga ausencia el mazatleco necesitara más tiempo para retomar su nivel.
En el Olvido
Urías
Tras ser separado de los Dodgers en septiembre del 2023 y someterse a investigación y posteriormente a sanción por violencia doméstica Julio Urías cumplió su castigo y tras la pausa del Juego de Estrellas estaría disponible para negociar y firmar con cualquier equipo, sin embargo el zurdo sinaloense fue ignorado por todas las organizaciones ligamayoristas.
Meneses
El año pasado los Nacionales sorprendieron cuando enviaron a Joey Meneses a las Menores y al final lo dejaron libre. Luego de un espectacular invierno en LMP donde fue reconocido como “Jugador Más Valioso” logro firmar un contrato de liga menor con los Mets. El slnaloense arranco en la sucursal de Triple A y ahí se mantuvo sin recibir oportunidad de subir al equipo grande. El panorama es desalentador para el culichi de 33 años.
Que tengan un excelente día.
Hermosillo, Sonora a 3 de octubre del 2025