«CORTOS NARANJAS»

DESDE LA BUTACA
Luego de una gira por Arizona donde los resultados no fueron favorables, Naranjeros regreso a Hermosillo para cerrar su preparación y estar “readys” para el arranque de temporada el próximo miércoles 15 de octubre.
Nos queda claro que los juegos celebrados en estas instancias son para ponerse en forma y valorar el nivel que traen algunos peloteros, tanto nacionales como extranjeros. En los entrenamientos hemos visto como uno que otro chamaco se gana un lugar en roster o algunos veteranos muestran que todavía pueden seguir en el show. Desde estas perspectivas perder o ganar no es primordial, sin embargo nadie va a negar que incluso en este tipo de encuentros el resultado positivo da confianza con miras al rol regular. Al momento de escribir estas líneas en 12 desafíos disputados Naranjeros compilo marca de 3 ganados, 7 perdidos y 2 empates.
Extranjeros
Un punto muy favorable y pocas veces visto, es que la mayoría de los refuerzos extranjeros reportaron con buen tiempo. Es muy común que algunos importados se integran faltando 2 o 3 días para que se cante el Playball por lo que terminan haciendo pretemporada en juegos oficiales. En esta ocasión la “Legión Extranjera” está prácticamente completa con todo y los ajustes que se tuvieron que realizar por lesiones de algunos elementos anunciados como el lanzador Cory Abott y el jardinero Mark Payton.
Luis González
Luis González culmino su participación con los High Points Rockers de la Liga independiente del Atlántico donde fue subcampeón. El hermosillense entrego buenos números con .297, 23 jonrones y 73 producidas en 111 juegos. El pasado invierno dejo una muy grata impresión en su debut en LMP cuando bateo para .333 con 3 jonrones y 21 impulsadas en 18 encuentros. El jardinero descansara unas semanas para luego integrarse donde se perfila como una de las piezas claves en la ofensiva Naranja.
Jasso
Dylan Jasso es uno de los jóvenes con mayor proyección de Naranjeros, el prospecto de los Yankees se mantuvo todo el año en la sucursal Doble A y tuvo muy buena actuación entre abril y julio(.281 con 12 jonrones y 50 producidas) pero sufrió un considerable bajón entre agosto y septiembre(.164 con 1 jonrón y 19 producidas). Luego que el 2023 solo vio acción en 21 encuentros, el 2024 subió a 120 y este 2025 incremento a 127, además hay que agregar que por primera ocasión jugo pelota invernal al debutar y participar en 38 encuentros con Naranjeros, por lo que al parecer la carga de trabajo le paso factura al chihuahuense de 22 años. Ante este panorama y con todo que Naranjeros ha hecho las gestiones, todo dependerá de si Yankees le da permiso de reportar o le ordena descansar este invierno.
Paredes
Como han sido los años anteriores, los aficionados se preguntan si Isaac Paredes reportara. Hoy la duda es más grande toda vez que viene de una lesión que lo margino dos meses y esto pudiera influir de dos maneras, una es que ante la inactividad prolongada decida jugar pelota invernal para agarrar ritmo y estar listo para Clásico Mundial de Béisbol; o bien pudiera descansar para evitar una recaída. Un aspecto importante es su situación contractual, actualmente sigue bajo control de Houston por lo que no puede ir a la Agencia Libre, sin embargó si puede acudir al Arbitraje Salarial y lo más seguro es que Los Astros lo retengan. La cuestión sería para cuando quedaría resuelto su asunto, ya que de correr el tiempo y no arreglarse antes de que culmine el año, sería arriesgado jugar sin contrato asegurado viniendo de una lesión.
Salas
Semanas atrás platicamos con Fernando Salas, el estelar veterano nos comentó que se sentía agotado tras su participación en LMB con Olmecas de Tabasco y que requería un tiempo más prolongado de descanso por lo que era probable no asistiera a la pretemporada en tierras estadounidenses. “Tabasco es plaza de pitcheo, pero hace mucho calor húmedo y fácilmente te deshidratas, estuve batallando con esto” nos dijo. Recién regresaron los Naranjeros a Hermosillo, el huatabampense de 40 años se integró a los entrenamientos.
De Bote Pronto:
-Juan Pablo Oramas se encuentra participando en una liga local de Villa Hermosa donde es manager jugador. El zurdo de 35 años no vio acción en LMB ya que no estaba listo tras diversas lesiones y siente que todavía no logra estar en condiciones para lanzar en estos niveles, por lo que cumplirá su compromiso en Tabasco y un vez concluido analizara el camino a seguir.
-Fernando Salas es el líder histórico en salvamentos de Naranjeros al sumar 62.
-En las más recientes campañas José Cardona ha escalado notablemente escalones entre los mejores robadores de base. Para esta temporada sus 118 estafas lo colocan en el sitio 15. Si continua con el ritmo mostrado este mismo año pudiera acceder al top-10 y acercarse peligrosamente a los líderes históricos de la franquicia: Cornelio García con 151 y Miguel Flores con 150, algo que si nada raro sucede debe lograr en los próximos años.
No se pierdan la próxima semana el análisis Naranja previo a la temporada 2025-26.
Que tengan un excelente día.
Hermosillo, Sonora a 8 de octubre del 2025.