
Charros, un equipo muy motivado
Por Jesús ÁLVAREZ PALAFOX
SE DICE QUE dentro de un resultado de beisbol hay sorpresas, quizá haya mucha razón en algunos casos. La serie entre Naranjeros de Hermosillo y Charros de Jalisco pueden ser una de ellas, y no estamos quitándole el merito a unos Charros de Jalisco que después de aquella primera derrota, como que agarraron fuerza para salir adelante primero contra Mexicali y después contra los Naranjeros de Hermosillo. Se sabía que la serie estaba en el alambre con dos equipos muy bien pertrechados en muchos aspectos, pero la sorpresa aquí es como reaccionaron los jaliscienses ante un staf de pitcheo de los campeones de la pasada campaña prácticamente se cayó y dejo mucho que desear, quizá se le puede atribuir la salida del norteamericano Robert Stock que en el peor momento tuvo que dejar al equipo para asistir a unas platicas con los Medias Rojas de Boston, equipo que le lanzó la invitación para el 2025 con un contrato de Ligas Menores….Según las rotaciones de los equipos, Stock tendría dos salidas en esta etapa de semifinales, pero nada, en el primer encuentro fue el refuerzo Damián Mendoza quien lanzó un buen juego pero enfrente tenía la experiencia de un Manny Bañuelos que lució con una blanqueada de cinco entrada.
EN EL SEGUNDO encuentro, el refuerzo cubano Odrisamer Despaigne sacó la cara respondiéndole a su equipo, pero después las cosas ya no se dieron, con José Samayoa en el tercer partido y quien fue acribillado muy temprano y el relevo tampoco dio la cara, en el juego cuatro, Wilmer Ríos tuvo un mal inicio con tres carreras aceptadas, si buen es cierto después metió el brazo pero al otro lado el zurdo Alemao Hernández lanzó el juego de su carrera para poner al borde del precipicio a los Naranjeros….Y ya el acabose vino cuando con la serie 3-1 a favor de los Charros, las esperanzas renacieron cuando se dio a conocer el regreso de Robert Stock, hasta el momento no ha habido alguna información oficial sobre el no regreso del norteamericano por lo que Juan Gabriel Castro tuvo que utilizar de nuevo a Damián Mendoza y los resultados salen sobrando. En total fueron 30 carreras las que permitió el pitcheo Naranjero en los últimos tres juegos. Caso diferente a la ofensiva y aquí se recuerda aquella famosa frase de Connie Mack cuando externó que el 75 por ciento de un juego es e pitcheo.
CASO CONTRARIO la serie entre Tomateros y Cañeros que se ha caracterizado más por el pitcheo y donde la batalla continuará este sábado. Es lógico pensar que el mismo pensamiento de ambos managers pasan por su cabeza, Félix Fermín y Roberto Vizcarra buscando el triunfo, el primero para sobrevivir y el segundo para sacar el boleto a la gran final, se puede decir que si se analiza, una ligera ventaja para Cañeros es que el cerrador guinda Stephen Nogosek ha trabajado mucho en sus dos últimas apariciones, esto es tomando en cuenta el trabajo de un cerrador que a lo sumo es una entrada para seguir en condiciones, Nogosek ha trabajado cuatro entradas y si usted fue observador a pesar de haber llegado con un “descanso” de un día, no fue el mismo, aunque es el mismo caso de los Cañeros con Juan Gámez….Aquí ya todo dependerá de los relevos intermedios tomando en cuenta que ya no existen aquellos lanzadores que se fajaban en todo el juego, por eso sorprendió cuando Manny Barreda llegó al cierre de la octava con ese gran trabajo de 14 ponches y tres hits…Pero también habría que analizar que la ofensiva de los Tomateros puede ser el detonante con Esteban Quiroz y Joey Meneses quienes fueron claves en esa victoria del jueves para colocar la serie 3-2.
EL BRAZO mas fuerte en esta ronda de play off no solamente de un equipo, sino de los ocho clasificados es sin duda Guadalupe Chávez, el fortense ha enseñado hasta el momento un brazo de hierro con esas 12 salidas, como quien dice, sale un día y otro también y para muchos aficionados Chávez está siendo muy trabajado, pero lo importante es que en cada juego ha habido resultados, el promedio es una entrada por juego siendo más el dominio tomando en cuenta los imparables recibidos que han sido ocho con 16 ponches y solo tres carreras recibidas en 12.2entradas. Ofreidy Gómez ha sido otro brazo rentable con 11 salidas, aunque hablando con la verdad, Gómez es el clásico lanzador que le imprime le emoción al encuentro, muy diferente a Chávez, hemos visto como el dominicano saca relativamente fácil los dos primeros auts y los problemas surgen poniendo a temblar a la fanaticada.
Y MIENTRAS que la moneda está en el aire en la contienda entre Tomateros y Cañeros, allá en Zapopan siguen los festejos y solo falta esperar los resultados ya que sin los Cañeros ganan los dos juegos restantes, la final arrancaría en el Panamericano de Zapopan con unos Charros sin moverse de la capital jalisciense, pero si Culiacán alcanza del boleto, entonces habrá que hacer cola “en la terminal de autobuses” para conseguir los boletos y viajar a Culiacán….Los Charros de Jalisco llegan a esta final con mucha motivación después de haber dejado en el camino a los campeones, digamos que a los Charros no les “Duele nada”, tanto en el bateo como en el pitcheo, pero no descarte que en la lista de Benjamín Gil aparezca un pitcheo como un potencial refuerzo, aunque cabe destacar que en el bateo habrá mucho material de donde escoger…..GBDTN