
SÉPTIMA ENTRADA
POR GILBERTO RUIZ RAZO
LOS PUNTITOS.- Un aficionado un tanto joven, nos hizo la siguiente pregunta y después de explicarle la forma en que se cambio la forma de jugarse las temporadas de lo que hoy es LaMP, se nos ocurre narrar un poco acerca de eso para que se enteren los nuevos aficionados cómo ante de ese año, 1968, que fue la temporada número once, se jugaba a rol corrido.
CAMBIO.- Resulta que esa temporada 1968-69, dio inicio la temporada igual, programada a rol corrido. Pero al jugarse los primeros 18 juegos, Ostioneros de Guaymas había perdido la friolera de 17 encuentros. Eso originó que pidiera ayuda a la Liga al presidente Horacio López Díaz. Fue cuando se ideó a forma de ayudar a los equipos que en la primera vuelta estuvieron mal, con el fin de que en la segunda buscaran la forma de mejorar.
REUNIÓN.- Para eso, se programó una reunión que se celebró en Ciudad Obregón y allí acordaron cambiar la forma de jugarse esa misma temporada. Eso de los puntitos, que prevalece hasta la actualidad, ya la estaban utilizando en el beisbol de Nicaragua y les estaba resultando muy bien. Y aunque no fue aprobada por unanimidad, por mayoría fue aprobada la nueva forma. Fueron dos presidentes de equipos los que se opusieron, aunque nunca dijeron quienes fueron.
YA VIENE.- Este 14 de febrero, Lotería Nacional les tiene el SORTEO ESPECIAL con premio mayor de 27 millones de pesos y varios premios más. Costo del cachito $60.00 para que haga planes y acuda a la agencia de Ciudad Obregón, en No reelección entre Veracruz y Chihuahua. Recuerde LA SUERTE ESTÁ EN SUS MANOS.
PRIMERO.- Pero para empezar el nuevo sistema de competencia, se acordó de la siguiente forma: Se sumaban los puntos de las dos vueltas. El que tuviera mayor puntuación, quedaba sembrado para jugar la final contra el ganador de un round robin entre los cuatro mejores en puntos. Eso sí, si el equipo sembrado ganaba el round robin, se proclamaba campeón sin haber serie final.
EXTRANJEROS.- Años atrás se acordó jugar con dos extranjeros, pero para la temporada antes de la que nos ocupa, la cuota eran solamente dos. De nuevo acordaron que la presencia de jugadores importados, era un atractivo y de nuevo se pusieron de acuerdo y acordaron contratar a tres por equipo. Fue así como llegaron interesantes foráneos cuando un año atrás, se jugó sin ellos.
CAÑEROS.- Entre los importados que vinieron con Cañeros, hay que hacer notar a Don Secrist un pitcher zurdo que fue muy valioso, aportando bastante para que los Verdes se agenciaron el primer título. También trajeron un par de cañoneros como el cubano Sandy Valdespino aunque jugó muy poco, apenas 26 jurgo. Otro fue el primera base Calvin Emery.
LUTO.- Por cierto que el zurdo es serpentinero Don Secrist, falleció recientemente a la edad de 81 años, por causas que no se dijeron. Muchos aficionados, sobre todo de la vieja guardia, deben recordar a este personaje que les dio muchas satisfacciones. Años más tarde, regresó después de tomarse una tacita de café en MLB, pero su brazo lo traía lesionado y mejor optó por renunciar
ACUDA.- Se acerca el fin de semana y se impone, con este frío, acudir a paladear una rica birria de auténtico cabrito. Birriería “TONY” los espera en Esperanza, Sonora, frente a la plaza. ALLÍ DONDE EL SABOR SUPERA LA TRADICIÓN.
FINALISTAS.– Charros, el representante de LaMP en la Serie es el que disputará a República Dominicana del Caribe en Mexicali, que este viernes termina con la coronación de uno de los dos finalistas. Los de Quisqueya, horas antes triunfaron ante Venezuela para ganarse el derecho. Charros lo hizo más tarde. Aunque los dirigidos por Benjamín Gil pasaron ya sobre los dominicanos, eso queda atrás.
IGUAL.- SI Charros, que marcha invicto en cinco juegos, quiere alzar el trofeo de campeón, debe seguir jugando igual. Con buen pitcheo, bateo oportuno y una buena defensa. Leones del Escogido que dirige Albert Pujols, será, no nos cabe la menor duda, un conjunto distinto al que los nuestros ya derrotaron. Leones del Escogido es el equipo que cayó ante Yaquis el 7 de febrero del 2013 en 18 entradas.
EL SISTEMA.- En aquella ocasión, en Hermosillo, Escogido terminó el nuevo formato con 5 ganados y un perdido. Yaquis con 3-3 pero ganó el derecho de ir a la final. Por supuesto que no pocos estaban seguros que los dominicanos iban a levantar el trofeo de campeón. Ahora Charros llega invicto, mientras Leones no, por lo que es evidente pensar que buscarán la revancha.
LUEGO SEGUIMOS