SÉPTIMA ENTRADA

SÉPTIMA ENTRADA
POR GILBRTO RUIZ RAZO
EL RECUERDO.-  raíz de que el pasado día 12 de este mes, Francisco “Paquín Estrada hubiera cumplido años (77), un aficionado nos llama para sugerirnos que escribiéramos algo del que fuera uno de los mejores receptores de la historia del beisbol mexicano, fallecido hace cinco años y que tiene el récord de más temporadas jugadas en LaMP con 30.
CARRERA.- Paquín Estrada es uno de los jugadores que debutaron demasiado joven, apenas con 15 años y nueve meses, para ser el segundo en este beisbol, con medos edad. Y fue un debut sensacional, en un juego ante Yaquis que se fue a entradas extras. El manejador lo llamó de la banca, como emergente, y respondió con panorámico cuadrangular ante Domingo Hernández, para terminar el juego.
EN ACCIÓN.- Por su calidad de novato, esa su primera temporada, 1964-65, solamente vio acción en 16 juegos. Tomando 20 turnos, con cuatro imparables, dos de dos estaciones y el bambinazo ya citado. Para la siguiente campaña, Estrada Soto ya recibió más confianza de su manejador viendo acción en 65 encuentros, bateando un .242 sin cuadrangular y produciendo 14 carreras.
HOY.- Este viernes 14 de febrero será el anunciado SORTEO ESPECIAL de Lotería Nacional con premio principal de 27 millones repartidos en dos series y varios premios más. Aun puede ir por su cachito a la agencia de Ciudad Obregón en No reelección entre Chihuahua y Veracruz, con un costo de $60.00. No olvide ALA SUERTE ESTÁ EN SUS MANOS.
LA TERCERA.- De nuevo hizo el equipo la siguiente temporada con Mayos, mejorando con dos para la calle y remolcando 41 careras, a sus 17 años. es que iba adquiriendo experiencia que le fue llegando muy prontos al cambiar de equipo en su cuarto año en este circuito que acababa de cambiar de nombre. De Liga Invernal de Sonora, a Liga Invernal Sonora-Sinaloa.
SALIERON.- Por algunos problemas económicos, Mayos y Rielero abandonaron la Liga. Mayos regresó tres años después, pero Empalme ya nunca regresó. La presidencia ordenó un draft para que se repartieran los jugadores de los equipos que dejaron la Liga. Como Yaquis había sido el ocupante del sótano el torneo anterior, fue el primero en seleccionar. Y del jugador nombrado fue Paquín.
LARGA.- La llegada de Paquín Estrada a Yaquis fue de muchos años. Un total de 13 temporadas vivió con la tribu siendo reconocido a nivel circuito, como un receptor de lo mejor por su forma de manejar del pitcheo, además su bateo que no fue malo, incluso con cierto poder que lo hizo tener temporadas de once bambinazos en par de campañas.
FIN DE SEMANA.- Y con este frío se antoja una sabrosa birria, pero no cualquier birria. En Esperanza, Sonora estás birriería “TONY” frente a la plaza, Y quien la prueba, regresa. Búsquela ALLI DONDE EL SABOR SUPERA LA TRADICIÓN.
CURIOSO.- Algo por demás curioso sucedió con Estrada Soto en su trayectoria con Yaquis. Para la temporada 1972-73 fue prestado a Venados de Mazatlán, para darle la oportunidad a Francisco “Chino” Márquez que era el segundo receptor. Y precisamente ese año, Yaquis obtuvo su segundo banderín de su historia. Para la siguiente temporada, Estrada regresó a la tribu de Ciudad Obregón.
SIGUIÓ.- Y así transcurrieron siete temporadas más y Paquín era el dueño de la receptoría, hasta que la campaña 1980-81, fue prestado a Mayos, y por cosas de la vida, Yaquis de nuevo de llevó el banderín en sensacional final ante Naranjeros de Hermosillo. Y el Chino Márquez, de nuevo fue el titular de la receptoría aportando bastante a la ofensiva como lo diremos abajo.
PODER.– En el título de Yaquis en 1972-73, Márquez en n juego, conectó
Tres batazos de vuelta entera. La final empezó en el TOG con apretado triunfo de Yaquis 2×1. En el segundo, fe más contundente el triunfo de la tribu con los bambinazos de Márquez, dos ante famosos serpentineros, Dyar Miller, Ricardo Sandate y Greg Chln, en la quinta, sexta y octava entrada, respectivamente.
DIRIGENTE.- Jugando ya para Tomateros de Culiacán, el entonces dueño de los guindas, tuvo la brillante idea de darle el timón a Paquín en la temporada 1983-84 y evidentemente jamás se arrepintió, pues del navojoense les dio nada menos que seis títulos de Liga y dos del Series del Caribe.
LUEGO SEGUIMOS