
DESDE LA BUTACA
En el mundo del deporte profesional las rivalidades están a la orden del día. Sin dudas esto le da un gran atractivo a los aficionados quienes traen bien puesta la camiseta de sus equipos favoritos. En la actualidad existe un gran debate por quien es mejor: Aaron Judge o Shohei Ohtani.
Para los fans de los Yankees no queda duda que el Juez es el mejor bateador del momento, mientras que para los seguidores de los Dodgers no existe otro pelotero como el Japonés. Y aunque ellos se reiteran mutuo respeto, la fanaticada se ha encargado de convertirlos en antagonistas, por tal razón la Serie Mundial disputada entre Dodgers y Yankees tuvo el atractivo extra de tener frente a frente a los dos mejores bateadores de las Grandes Ligas, en el orden que ustedes gusten poner. Otra rivalidad que está tomando dimensiones notables es entre Gunnar Henderson de Baltimore y Bobby Whitt Jr. de Kansas City quienes libran una pugna por ser reconocidos como el mejor short stop.
A lo largo de la historia han existido grandes jugadores que ya sea por los clubes donde jugaban, por los fans, por la fama, envidia y otros factores se han convertido en sus Némesis desatando rivalidades que en algunos casos marcaron sus carreras.
Entre los más conocidos están:
Ty Cobb vs. Honus Wagner
Cuando Ty Cobb gano su primer campeonato de bateo en 1907 con apenas 20 años, Honus Wagner de los Piratas de Pittsburgh de 33 era la mayor estrella de la época. El “Durazno de Georgia” inicio una racha de 9 títulos de bateo consecutivos con Tigres de Detroit, opacando al “Holandes Volador” quien sumo 8 en su carrera; marca superada por Cobb quien consiguió 13.
Ty Cobb vs. Babe Ruth
En 1920 cuando Babe Ruth empezó a imponer marcas en jonrones jalando toda la atención, fue un golpe muy duro para la vanidad de Ty Cobb quien era reconocido por su egocentrismo. A medida que la popularidad de Ruth se iba por las nubes, Cobb lo subestimaba argumentando que pegar jonrones era fácil, pero la realidad es que el show que estableció el “Gran Bambino” lo carcomía ya que lo consideraba una amenaza a su estilo de juego. Por su parte Ruth aseguraba que él podría batear .600 si se dedicara a pegar “hititos”.
Babe Ruth vs. Lou Gehrig
Cuando Lou debuto en 1923 con Yankees, “Babe” era la máxima estrella y muy pronto se convirtió en su cómplice formando una pareja letal y llevando a la franquicia a una etapa de grandes éxitos; sin embargo sus personalidades eran muy distintas, lo que en un punto los llevo a distanciarse. Se dice que al “Caballo de Hierro” no le importaba ser opacado por la fama de Ruth, pero cuando Babe tuvo un altercado con su mamá, nunca le perdono este agravio.
Babe Ruth vs. Rogers Hornsby
Lo que hizo Ruth en los 20´s es la demostración de poder mas impresionante de todos los tiempos. Mientras imponía su ley en la Liga Americana, en la Nacional con los Cardenales de San Luis otro jugador cimentaba una de las carreras más prolíficas, nos referimos al “Raja” Rogers Hornsby quien entre 1920 y 1929 obtuvo 7 campeonatos de bateo(Ruth 1), dos Triples Coronas de Bateo(Ruth no lo consiguió), 2 premios MVP(Ruth 1) y en 3 ocasiones conecto por encima de .400(Ruth ninguna) sin embargo todos estos entorchados fueron eclipsados por las hazañas del “Sultán del Terror”.
Ted Williams vs Joe DiMaggio
Este es el mayor ejemplo de cómo la prensa genera e impulsa una rivalidad, por un lado un carismático Joe DiMaggio querido y respetado por los periodistas y por el otro un huraño Ted Williams a quien no le importaba quedar bien con los medios. Sin dudas dos de los mejores de todos los tiempos y a quienes les toco llevar al máximo el antagonismo entre Yankees y Red Sox, pero con todo y que eran acérrimos rivales deportivos, su relación personal fue buena.
Willie Mays vs Mickey Mantle
En la década de los 50´s la pugna sobre quien tenía al mejor center fielder en New York era encarnizada, los Gigantes contaban con Willie Mays pelotero de 5 herramientas que sorprendía por sus facultades y gran talento, mientras los Yankees tenían a Mickey Mantle quien era una máquina para batear por ambos lados del plato y tenía una defensiva de primer nivel.
Thurman Munson vs. Carlton Fisk
Estos excepcionales receptores se odiaban a la máxima expresión, mientras otros trataban de disimular su animadversión, Munson de Yankees y Fisk de Medias Rojas no se andaban con rodeos y cada que podían externaban su mutua antipatía, incluso llegaron a los golpes en una pelea muy recordada en 1973 cuando Munson arrollo a Fisk en una violenta llegada al plato. Indudablemente grandes protagonistas de la histórica rivalidad neoyorquina-bostoniana.
Derek Jeter vs. Alex Rodríguez
A finales de los 90´s este par eran los shorts stops de moda y la nueva cara de MLB. Las comparaciones fueron inevitables y rápidamente se convirtieron en antagonistas deportivamente. Con todo y que Rodríguez ponía números espectaculares primero en Seattle y después en Texas, el carisma, liderazgo y contundencia de Jeter en postemporada los equilibraba. Cuando el 2003 Alex llego a la “Gran Manzana” se suscitó una gran polémica, sin embargó Rodríguez reconociendo el lugar de Jeter con Yankees, dejo atrás sus días en el campo corto para convertirse en tercera base.
Barry vs Sosa y Big Mac
En 1998 Mientras Mark McGwire y Sammy Sosa se enfrascaban en un intenso duelo por romper el récord de 61 jonrones de Roger Maris, a Barry Bonds quien se consideraba así mismo el mejor jugador de Béisbol, lo carcomía de envidia toda la atención en torno el “Big Mac” y el dominicano. La gente ya no veía a Bonds, todo mundo estaba eclipsado por el show de cuadrangulares que termino haciendo pedazos la mítica marca con 70 y 66 respectivamente. Ante esto se dice que fue cuando Bonds opto por el uso de sustancias para mejorar el rendimiento y fue así como el 2001 implanto la marca de 73 jonrones retomando su trono y siendo nuevamente el centro de atención.
Bryce Harper vs Mike Trout
Estos excelentes jardineros iniciaron su rivalidad desde que estaban en Ligas Menores donde eran considerados los prospectos 1 y 2 del Béisbol. El 2012 fueron los “Novatos del Año” y no hicieron quedar mal las proyecciones ya que ambos han sido protagonistas y consentidos de la afición. Con personalidades muy distintas pero dueños de gran talento, los dos han dejado su huella y son considerados los mejores de su generación.
Otras Famosas:
Yogi Berra vs. Roy Campanella.
Whitey Ford vs. Sandy Koufax.
Mickey Mantle vs. Roger Maris.
Nolan Ryan vs. Jim Palmer.
George Brett vs. Mike Schmidt.
Rickey Henderson vs. Vince Coleman.
Barry Bonds vs. Ken Griffey Jr.
Pedro Martínez vs. Randy Johnson.
Barry Bonds vs. Jeff Kent.
Barry Bonds vs. Albert Pujols.
Alex Rodríguez vs Manny Ramírez.
Roy Halladay vs. Justin Verlander.
Justin Verlander vs. Clayton Kershaw.
Albert Pujols vs. Miguel Cabrera.
Miguel Cabrera vs. Mike Trout.
Nolan Arenado vs. Manny Machado.
Que tengan un excelente día.