
SÉPTIMA ENTRADA
POR GILBERTO RUIZ RAZO
EL DEBUT.- Juan Soto no pudo tener mejor debut en el Spring Training con su nuevo equipo los Mets de Nueva York, al poner a viajar la pelota en su primer turno. Claro que no es para lanzar las campanas a vuelo, pero los seguidores de los metropolitanos, deben estar de júbilo, tal vez más que cuando se dio l noticia de la firma del dominicano.
DEMASIADO.- A pesar de que han transcurridos varias semanas del anuncio que Soto había firmado para el equipo Mets, los comentarios persisten, unos a favor del toletero, otros en contra señalando que fue demasiado los 765 millones de dólares por 15 años, considerándolo una exageración tanto el dinero como los años.
FAVORECEN.- Los contratos de muchos millones, como el citado arriba, más el del japonés Shohei Ohtani, podría beneficiar a muchos jugadores promedio, ya no digamos a varios estelares que aprovecharán los contratos mencionados para solicitar un poco más de lo que en realidad merecen.
POCOS.- A pesar del numeroso grupo de mexicanos en el Spring Training de MLB, no se espera que un gran contingente de compatriotas queden en los rosters de los distintos equipos. Incluso elementos con experiencia, van a batallar para ser tomados en cuenta pues la competencia está a la orden del día.
MAL.- Uno de los que tendrá una misión complicada es Yovanni Gallegos. Aparte de estar en un a organización de suma competencia, el derecho nacido en Ciudad Obregón, ha comenzado mal su permanencia con Dodgers, pues en una entrada le conectaron tres imparables, buenos para un par de carrera.
DIFÍCIL.- Otro mexicano con experiencia en el Big Show, es Joey Meneses que ya se encuentra entrenando con Mets Igual que Yovanni, Meneses está en un equipo plagado de estelares. Es decir, la competencia también allí es muy fuerte. Tendrían, ambos, que tener una sobresaliente actuación para convencer y ser tomados en cuenta.
MUY POCO.- Apareció la lista de lo que devengan los manejadores de las Grandes Ligas, nos llamó la atención no tanto los que sobresalen con buenas ganancias por temporada. Lo sorprendente es que timoneles como Aaron Boone (3.3 millones) y Dave Roberts (3,2 millones) que sus sueldos anuales, son menos casi cinco millones de la divisa verde, que Craig Counsell (8 millones). El ex manejador de Cerveceros ahora será timonel de Cachorros por cinco años.
FIRME.- Por cierto que Aaron Boone, acaba de firmar por tres años más, es decir, hasta el 2027, con Yankees. El ex jugador, lleva ya varios años al frente de los de la Gran Manzana, sin llevarlos a ganar una Serie Mundial. Incluso hace apenas unos meses, la perdieron ante Dodgers ganando solamente un juego.
AQUÍ.- Comparando la situación de los manejadores en MLB con los pilotos de nuestro país, vaya diferencia la que existe. Mientras aquí sin resultados positivos son decapitados, o peor, con una pequeña mala racha, son enviados a sus casas. Si revisamos la historia de LaMP, no veremos una temporada donde los pilotos que empezaron, terminaron sin ser removidos.
UNO.- Lo que sí se ha visto, es que solamente un dirigente ha sido removido. Pero otras en que un dirigente ha sido aguantado. Una de ellas, fue en la temporada 2007-08, cuando siete pilotos fueron botados: Roberto Magallanes, Lorenzo Bundy, Mauricio Zazueta, Marco Antonio Vázquez, Tim Johnson, Marco Antonio Guzmán y JJ Pacho.
ÚNICO.- El que salvó el pellejo, fue Homar Rojas, y mire usted que Yaquis no tuvo un rol regular muy bueno. Pero hubo paciencia y a la poste los llevó al título venciendo en play off a Cañeros, Tomateros y Venados.
LUEGO SEGUIMOS