
SÉPTIMA ENTRADA
POR GILBERTO RUIZ RAZO
REGRESA.- Lo que muchos afirmaban desde hace dos meses se dio conocer en rueda de prensa de parte de LaMP: el regreso a las transmisiones de MEGACABLE, para gozo de muchos que no quedaron muy conforme después de la salida de SKY, es decir, con YOU TUBE como se manejó la temporada anterior. Ahora con el regreso de Megacable, hay la oportunidad de que llegue a más hogares y por ende, se difundirá más el beisbol invernal.
MÁS.- Por otro lado, en la misma conferencia, se dio a conocer el rol para la próxima temporada. Y la verdad, aunque ya se había dado un adelanto de los cambios que se darían, causó sorpresa por los enfrentamientos de la jornada inaugural, dado que se dieron en forma lejana algunos como eso de enfrentar a Charros y Caballeros Águilas que están, geográficamente, muy distantes. EL debutante equipo de Tucson, que sigue sin tener nombre, enfrentará a Naranjeros de Hermosillo cuando se esperaba que fueran Tucson ante Águilas y Charros ante Jaguares de Tepic.
EL RESTO.- También, la lógica decía que los enfrentamientos restantes serían Naranjeros-Yaquis, Cañeros-Algodoneros, Tomateros-Venados, Jaguares-Charros y el equipo de Tucson, insistimos, ante Caballeros Águilas. Por supuesto que no se mencionaron los motivos por los que se programaron de esa forma. ¿Que el equipo de Tucson solicitó enfrentar a Naranjeros?, tal vez, pero cambió casi todo lo que antes se pretendió, la de hacer los enfrentamientos inaugurales, entre plazas cercanas.
DRAFT.- Pues ya hay, también, fecha y sede para el próximo draft de nacionales y de extranjeros. Será el 3 de julio, en Hermosillo. Nos imaginamos que cada organización de la pelota invernal, están redoblando esfuerzos para tener una lista de interesantes prospectos, dado que con tanto extranjero en los equipos de LMB, los novatos que, se supone deben ver acción, se ven relegados porque no hay oportunidad de jugarlos con tanto foráneo, que, en la mayoría de los casos, no traen el nivel para estar en dicho circuito.
REACCIONA.- Max Muncy, toletero de Dodgers, está resurgiendo con el bat, luego de un pésimo inicio que lo tenía sumamente preocupado. Vea usted lo que dejó de hacer en los primeros 28 juegos cuando bateó basura el poderos toletero. Ningún home run y escasamente enviaba compañeros a la registradora. En los siguientes 29 encuentros, el ex Charro se muestra encendido al grado de conectar nueve batazos atrás de la cerca. Completamente diferente luce y, eso, por supuesto, agrada a Dodgers.
SIGUE.- Jonathan Aranda está en su mejor año en MLB con su equipo Rays de Tampa. Este jueves amaneció como el quinto mejor bateador en promedio, en Liga Americana con un estupendo .326, producto de 59 imparables en 181 turno, de esos imparables, son 12 dobles, siete cuadrangulares y 32 carreras producidas. Lo anterior, en 56 juegos jugados. Aunque a la temporada de Grandes Ligas le falta mucho en su calendario regular, el buen paso del tijuanense, habla bien de él. Ojalá y mantenga ese ritmo bateador.
EL RITMO.- Shohei Ohtani normalmente, como suele suceder con los grandes cañoneros, se poncha bastante. En los primeros siete años en MLB, el toletero japonés se ha ponchado arriba de cien ocasiones, a excepción de su tercer año cuando solamente recibió 50 ponches porque jugó 44 encuentros. En lo que va de la actual temporada, el slugger, que lleva 22 para la calle, se ha ponchado en 71 ocasión. Lo que da a pensar que pudiera rebasar los cien en la primera vuelta. Y de amenazar su marca personal de 189 ponches que le dieron en el 2021 cuando estaba aún en Anaheim.
LUEGO SEGUIMOS