NARANJEROS SE HACE DE UN BUEN ABRIDOR

El exbigleaguer Irving López, ahora jugará con Mexicali.
SÉPTIMA ENTRADA
POR GILBERTO RUIZ RAZO
SE ARMAN.- Aun cuando Naranjeros soltó a dos buenos jugadores (Ángel Camacho e Irving López) a los Caballeros Águilas de Mexicali, se hicieron de un buen serpentinero que les va a ayudar bastante, aunque sus triunfos andan, en este circuito, alrededor de 20 en sus siete temporadas entre Venados y los Cachanillas.
FÁCIL.- Hacerse de un buen abridor, cosa que para otros es difícil, para la organización naranjera no lo fue tanto. Sí, soltó un par de buenos jugadores, sobre todo Ángel Camacho, pero así se negocian las cosas en este beisbol, cediendo algo interesante para hacerte de un buen abridor de 30 años y que tiene aún algo que ofrecer.
EL DÉCIMO.- Siguiendo con Hermosillo, la capital del estado de Sonora, de pronto ya tienen a diez nativos que han llegado al mejor beisbol del mundo. Con la llegada de Alan Rangel, mismo que ya vio acción el día de ayer viernes. Desde antes del año 2020, cuando apenas tenían a cuatro jugadores que habían arribado a MLB, (Francisco Barrios, en 1974; Elmer Dessens, en 1996 ; Erubiel Durazo, en 1999 y Luis Carlos García, en el 2002).
DESPEGAN.- Pero desde el 2020 a la fecha, 18 años después, han llegado nada menos que seis jugadores: Luis González e Isaac Paredes, en el 2020; Irving López y César Salazar, en el 2023; Omar Cruz y el recién estrenado Alan Rangel, en este 2025. Es decir, se ponen a solamente un enviado a GL, de empatar a la otra ciudad sonorense que es Ciudad Obregón que tiene un total de 11 que han llegado a MLB.
MUY POCO.- Yaquis, que han estado muy activos realizando cambios, solamente ha conseguido a un serpentinero digno de comentarse. Nos referimos a Efraín Contreras del que se hablan buenas cosas. En cambio, han soltado a varios jugadores de posición, incluso a un abridor de la talla de Luis Cessa, Necesitado de lanzadores abridores nativos y reforzar su bullpen, siguen acumulando jardineros y jugadores para su infield.
IMPORTADOS.- Naturalmente que Yaquis tendrá que apoyarse en serpentineros importados para su elenco abridor. Han dado a entender que armarán su staf con nombres como Carl Edward Jr., Odrisamer Despaigne, Braulio Torres-Pérez y Vladimir Gutiérrez. De ser verdad esto, formarían, en el papel, una gran rotación. Sin embargo, la duda entre numerosos seguidores del equipo, los asalta. Y sospechan que a la hora de a verdad, más de uno podría no reportar.
EL INICIO.- Sería fantástico que los cuatro abridores citados, reporten temprano para que den fortaleza al equipo. Y que vengan con el propósito de llegar hasta donde sigan vivos los Yaquis. Que no salgan con que se lesionó, o se sintió cansado del brazo de lanzar. Sabemos que las lesiones suelen aparecer cuando menos se espera. Pero el aficionado quiere realidades no pretextos.
CULPABLE.- Sin duda, el sistema de competencia, obsoleto sin duda, es el culpable de que el nivel del circuito vaya en picada paulatinamente. Es que, al quedar eliminados solamente dos equipos de diez que participan, invita a tirarse en la hamaca presumiendo que ellos, cada uno de los equipos, no quedará fuera a finales del mes de diciembre. Y no buscan armarse desde el mismo inicio de temporada. Lo hacen hasta la segunda vuelta. Tal vez sea uno de los motivos de las bajas asistencias en algunos estadios.
LUEGO SEGUIMOS.