SQUEEZE PLAY

Fernando Villegas, sin duda una gran adquisición de los Yaquis.

Cambios que son noticia

Por Jesús ÁLVAREZ PALAFOX

DESPUÉS DE QUE en las últimas campañas las citicas han arreciado y donde incluso se mencionaba una probable salida de la Antigua Cajeme, la directiva de los Yaquis de Ciudad Obregón han venido trabajando activamente y los resultados se han dado en las ultimas semanas con algunos cambios muy significativos, como quien dice los altos manos han “echado toda la carne en el asador” con la mira puesta en una campaña que lo regrese a los primeros planos después de algunas campañas y donde los mismos aficionados a través de las redes sociales han mostrado su inconformidad…..Hasta el momento, los Yaquis han anunciado algunos cambios, pero no han dado a conocer el nombre del potencial manager para la campaña 24-25, pero también se ha mencionado que el nombre de Alfredo Amezaga aparece en las libretas de los directivos, Amezaga, un icono dentro del equipo desde su debut en la pelota profesional, curiosamente fue dejado en libertad por los Tomateros de Culiacán, y no fue precisamente por la labor desarrollada dentro del equipo puesto que alcanzaron a llegar a la ronda de semifinales. Pero también los comentarios no fueron del nada buenos y el Clan Ley decidió darle la oportunidad a Oscar Robles para la próxima temporada.

EN DÍAS PASADOS, la fanaticada de la Antigua Cajeme estuvo de plácemes al anunciarse la incursión de Roberto “Tito” Valenzuela llegado en un cambio  con los Sultanes de Monterrey, pero como dicen, “no a todos se les da el gusto”, y es que para obtener a uno de los mejores jugadores mexicanos del momento tanto ofensiva como defensivamente, los Yaquis tuvieron que desprenderse de material de primer nivel, para algunos es escandaloso el cambio del cuatro por uno, aunque se puede decir que fue al 4 por dos ya que dentro del paquete va la posición número seis en el próximo draft de jugadores nacionales, quizá pueda haber una sorpresa. Todo aquel que conoce el negocio del beisbol profesional, sabe que cuando hay un jugador de primer nivel, y donde se busca un canje, ese jugador no habrá de ser cambiado por “Tortillas duras”, y no solo en Obregón, sabían que para obtener a Valenzuela habría que soltar algo bueno, tenemos entendido que no solo los Yaquis tenían en la mira a Valenzuela, incluso con los Cañeros de los Mochis existía esa posibilidad, solo que en Monterrey se mencionaba que el nacido en Ciudad Obregón era de los inamovibles dentro del equipo. Por eso la pregunta en tierras sonorenses es sobre que tuvieron que hacer los directivos sonorenses para convencer a los Sultanes.

LO QUE SI PODEMOS decir es que los Yaquis se han venido armando en esta temporada muerta, esos movimientos arrancan días después del final de la Serie del Caribe específicamente el 29 de febrero  cuando los directivos de los Yaquis anuncian la llegada de uno de los jardineros mas rentables como lo es Fernando Villegas, el también jardinero Edson García y el receptor Fernando Flores, la verdad hay que decirla, una trilogía bastante confiable sobre todo con Villegas que en las ultimas campañas ha estado en la mira  con grandes actuaciones, en aquel cambio se fueron tres lanzadores a los Charros como son el exbigleaguer Miguel Aguilar, Alberto Leyva y Mario Meza….Si bien, los directivos Yaquis han realizado dos movimientos, pero han sido muy significativos con la llegada del “Tito” Roberto Valenzuela, se desprenden de un serpentinero que ya dio el estirón como es el zurdo Faustino Carrera, el jugador de Cuadro Carlos Sepúlveda y los lanzadores Mario Pérez y Néstor Anguamea….Bueno, y después de este canje viene la consabida pregunta  ¿Quién gana con el cambio?, o lo que también se puede decir que el tiempo lo dirá, lo que si es que podemos decir que Roberto Valenzuela es por hoy uno de los jugadores mas rentables de la Liga Mexicana del Pacífico.

NO SERÁ LA PRIMERA ni la última vez que se lleve a cabo un cambio de esta magnitud, a lo largo de las temporadas se han visto cambios que llaman la atención, en esta ocasión nos vamos a referir dentro de lo que ha sido la historia de los Cañeros de Los Mochis, por allá en la campaña 64-65, la noticia de un cambio de cinco por dos llamó la atención en la pelota invernal. Los verdes enviaban a los Yaquis a Ricardo Garza, William Berzunza, Eliseo Garza, Domingo Hernández y a Alberto Joachín, los Yaquis se desprendieron de Efraín Arano y Román Ramos….Los medios o podemos decir que el único medio que teníamos anunciaba la notica “Para ripley” e incluso muchos aficionados mostraban s inconformidad con dicho cambio ya que los verdes si bien es cierto estaba reforzando su pitcheo pero queda débil en su ofensiva…Lo peor del caso, es que como le menciona el autor del libro “El ayer y hoy de los Cañeros de los Mochis” editado en 1969, los aficionados que no digerían dicho cambio, se pusieron peor cuando los Yaquis llegan y humillan a los verdes con batazos de esos jugadores que fueron cambiados.

OTRO CAMBIO que en aquellos tiempos fue de los llamados escandalosos y duramente criticado fue entre Culiacán y Mochis, canje que se llevó a cabo en la temporada 66-67, cambio que origino las rechiflas de los aficionados que se daban cita en el parque de pelota. Los Tomateros recibieron a Vinicio García, Ángel Macias, Marcelo Juárez, Benjamín “La Chata” Cerda y “Jungla” Salinas, recibiendo a cambio al lanzados Simón Betancourt y al segunda base Roberto Méndez, lo peor del asunto es que en aquella campaña los Cañeros habían adquirido por medio de un buen billete a Marcelo Juárez y Ángel Macias, quizá los viejos aficionados recuerdan a ambos llegando a ser considerados como dos de los mejores jardineros que ha dado la pelota mexicana, diez años atrás Ángel Macías hizo historia para el beisbol pequeño mexicano con aquel juego perfecto en el Mundial de Williamsport…..Recalcamos que no solo los Cañeros se ha visto involucrados en cambios grandes ya que la historia indica cambios también muy interesantes….Usted habrá de recordar como llegaron a los Cañeros Alfonso Pulido y Juan Francisco Rodríguez por allá en los años 80, ambos junto al jardinero Rudy Rodríguez y para obtener a esos tres jugadores, los Cañeros enviaron al veracruzano Pablo Gutiérrez Delfín a los Algodoneros….Como vera,  ese tipo de cambios se habrán de seguir viendo en la Mex-Pac.

URQUIDY Y SALAZAR. Después de ver en acción a los jugadores mexicanos (escasos) en el mundo de las Grandes Ligas, no son pocos quienes están buscando, algunos regresar y otros debutar, podemos mencionar que en el caso de José Urquidy que es un hecho su regreso en cualquier momento después de su etapa de rehabilitación en las Ligas menores, aunque las cosas no han sido como se esperaba ya que los números no son muy significativos, su primer juego fue en Triple A, después de esa primera salida fue enviado al equipo de Corpus Christi en Doble A y el resultado en su salida  con este equipo no fue muy buena que digamos enfrentando a San Antonio, lanzando cuatro entradas, lapso en que le conectaron siete hits y le hicieron cinco carreras , cuatro de ellas limpias….Dentro del mismo de los Vaqueros espaciales el receptor César Salazar busca afanosamente su retorno al equipo grande de los Astros de Houston, Salazar se ha ganado la titularidad dentro del equipo y hasta el momento sea mantenido con un decente .276 con tres jonrones y 24 producciones, en la misma escuadra en Triple A se mantiene el conocido de la afición de los Cañeros de Los Mochis el lanzador Conner Grenne…..GBDTN